LOS ULTIMOS DIAS DE LA HUMANIDAD: VERSION ESCENICA DEL PROPIO AUT OR

Hiru Argitaletxea - 9788496584396

Teatro Teatro contemporáneo extranjero del XIX al XXI

Sinopsis de LOS ULTIMOS DIAS DE LA HUMANIDAD: VERSION ESCENICA DEL PROPIO AUT OR

Cuando leemos Los últimos días de la Humanidad, que es un Apocalipsis cómico y patético del horror de la Primera Guerra Mundial, reír es... una forma de llorar y, así mismo y sobre todo, de tomar conciencia de la gravedad de estos problemas; y más cuando se hace una lectura actual de la obra, desde el conocimiento histórico de que la humillación que sufrieron los alemanes en el Tratado de Versalles fue una causa muy importante de que naciera el huevo de aquella serpiente del nazismo que definitivamente estalló en 1939 con el comienzo de unos nuevos“últimos días de la Humanidad”(Segunda Guerra Mundial), que acabaría en el doble espanto de Hiroshima y Nagasaki, ya profetizado de algún modo en la obra de Karl Kraus. Kraus nos introduce su obra con palabras como éstas:“Los actos más inverosímiles aquí presentados ocurrieron realmente ... Los diálogos más increíbles que aquí se mantienen fueron dichos palabra por palabra ... Dejes y acentos recorren rechinando el tiempo y se van inflando hasta convertirse en el coro de este sacrificio cruento ... La gente que vivió entre la humanidad y la ha sobrevivido termina reducida a sombras y marionetas, larvas y lémures, máscaras de este carnaval trágico...”. ¿De qué se trataba en aquella guerra y en todas las habidas desde entonces? El drama, dice Kraus,“ha sido ideado para s...

Ficha técnica


Editorial: Hiru Argitaletxea

ISBN: 9788496584396

Idioma: Castellano

Número de páginas: 366
Tiempo de lectura:
8h 43m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/12/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Es

Colección:
eskene

Número: 68
Alto: 19.3 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Karl Kraus


Karl Kraus
Karl Kraus (Jičin, Bohemia, 1874 - Viena, 1936), ensayista, aforista, dramaturgo y poeta, es uno de los más importantes escritores satíricos en lengua alemana. En 1899 funda Die Fackel (La antorcha), la inclasificable revista vienesa que editó y escribió casi en solitario, de la que llegó a publicar más de novecientos números y en la que brilló como un intelectual independiente con susingeniosas y virulentas críticas a la prensa, la cultura y la política alemanas y austríacas de la época. Entre su monumental obra, cabe destacar Los últimos días de la humanidad (1919), Palabras en versos (1916-30) y La tercera noche de Walpurgis (1933).
Descubre más sobre Karl Kraus
Recibe novedades de Karl Kraus directamente en tu email

Opiniones sobre LOS ULTIMOS DIAS DE LA HUMANIDAD: VERSION ESCENICA DEL PROPIO AUT OR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana