Sinopsis de LUCHANDO CONTRA LA POBREZA: ORIGEN DE LAS CUEVAS DE LODOSA Y VALTIERRA (1757 A 1807)
"Para la autora, los movimientos sociales son la consecuencia de una situación política y social. El mantenimiento de las tres guerras carlistas y su especial incidencia en Navarra, indican una conflictividad de raíces muy profundas que tuvo que tener un proceso de gestación de larga duración. ¿Son comprensibles los movimientos de jornaleros del siglo XIX, sin estudiar y conocer a fondo lo sucedido durante los siglos anteriores? La autora estima que no. Por este motivo, realiza un análisis social de lo sucedido con anterioridad y que tiene como protagonistas a las clases más bajas.
La parte más importante de esta investigación la vemos plasmada con muchísimo acierto y sencillez, en las fichas que detallan la vida de las 52 cuevas primigenias y únicas que se legalizaron. Después siguieron construyéndose pero de manera ilegal.
Dan detalle del comprador y vendedor. Tipo de transmisión: herencia, compra, casamiento. Lindes. Tasación. Fecha de la escritura pública, etc., etc. Sin duda, un trabajo concienzudo y riguroso que enriquece la información que hasta ahora tenemos de las cuevas.
"
Ficha técnica
Editorial: Eunate
ISBN: 9788477682943
Idioma: Castellano
Número de páginas: 172
Tiempo de lectura:
4h 2m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/04/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Peso: 280.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LUCHANDO CONTRA LA POBREZA: ORIGEN DE LAS CUEVAS DE LODOSA Y VALTIERRA (1757 A 1807)
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!