Un hombre de Entre Ríos se sienta en la abadía de Solesmes y atiende con los ojos el sonido del gregoriano. Ese murmullo desata ramalazos de memorias que se exilian en sus oídos. El poeta trabaja su poema –autobiográfico, narrativo– con las distancias y los tiempos. Entre la prehistoria, la edad dorada de Entre Ríos y la Edad Media, una imaginación mítica se extiende en planos simultáneos, en una cuarta dimensión de horizontes plurales que indaga el presente. En Maizal del gregoriano (publicado inicialmente en francés en 2003 como Maïs en grégorien en la prestigiosa editorial parisina Actes Sud) Arnaldo Calveyra condensa sus libros precedentes y despliega una poesía única en la literatura argentina (esos versículos de ritmo infalible) que desconfía del adjetivo –siervo fugaz del artificio–, e inventa una lengua –melopea que no debe duplicarse y que nunca se repite– cuya gramática parece a cada instante renovarse ante los ojos del lector.
Ficha técnica
Editorial: Adriana Hidalgo Editora
ISBN: 9789871156283
Idioma: Castellano
Número de páginas: 106
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/10/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Buenos Aires
Especificaciones del producto
Escrito por Arnaldo Calveyra
Arnaldo Calveyra nació en Mansilla, Entre Ríos, en 1929 y se lincenció en Letras en la Universidad de La Plata. En 1961 viajó a París con una beca del gobierno francés para escribir una tesis sobre los trovadores provenzales. Desde entonces, vive allí, dedicado a la docencia, la traducción y la literatura. Es autor de notables libros de poesía como Cartas para que las alegrías, Iguana, iguana y El hombre del Luxemburgo (Tusquets, Nuevos textos sagrados, 161) ; el volumen de relatos Los orígenes de la luz—publicado en francés pero inédito en español, al igual que muchos de sus libros—y varias obras de teatro. Aún poco conocida en la Argentina, su obra goza de un gran reconocimiento en Francia