Sinopsis de MANUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA, V.IV:METODOS DE RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS
La investigación cualitativa conlleva, en todo su proceso, la toma de decisiones por parte del investigador que están encaminadas a resolver: qué y con qué método investigar, cómo acceder a los datos y cómo interpretarlos y, por último, cómo representar los resultados obtenidos.
Este Volumen ofrece una variada y amplia gama de prácticas metodológicas (estrategias de recolección, de análisis de datos y formas de representación) para facilitar al investigador la toma de decisiones. Así, en el Capítulo 25 se examina la multiplicidad de enfoques, perspectivas y voces de la investigación narrativa; en el Capítulo 26 la investigación con base en las artes; en el Capítulo 27 la entrevista; en el Capítulo 28 la observación; en el Capítulo 29 los métodos visuales; en el Capítulo 30 la autoetnografía; en el Capítulo 31 la etnografía on line; en el Capítulo 32 se abordan las perspectivas analíticas; en el Capítulo 33 las metodologías de Michel Foucault; en el Capítulo 34 el análisis de la conversación y el texto, y en el Capítulo 35 los grupos focales.
Estas metodologías son explicadas considerando tanto sus particularidades específicas como las características y condiciones de su empleo. Esto le permite al investigador fortalecer la relación entre las preguntas y las estrategias de investigación.
Irene Vasilachis de Gialdino.
Ficha técnica
Traductor: Rodrigo Molina-zavalía, Eze Méndez
Editorial: Gedisa
ISBN: 9788497843119
Idioma: Castellano
Número de páginas: 544
Tiempo de lectura:
13h 1m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/09/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Herramientas Universitarias
Herramientas Universitarias
Número: 241004
Alto: 23.5 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 930.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Norman K. Denzin y Yvonna S. Lincoln
Norman K. Denzin es profesor de comunicaciones, académico del College of Communications e investigador de la Universidad de Illinois, Urbana Champaign. Autor de numerosos libros, entre otros,"Interpretive Ethnography: Ethnographic Practices for the 21st Century";"Images of Postmodern Society";"The Research Act: A Theoretical Introduction to Sociological Methods", y muchos otros en distintas disciplinas y temáticas. Es editor de Sociological Quarterly, coedita Qualitative Inquiry, y edita la serie de libros"Cultural Studies: A Research Annual and Studies in Symbolic Interaction". Por sus trabajos y libros ha obtenido los premios Charles Cooley Award (1988) y el George Herbert Award (1997).
Yvonna S. Lincoln ocupa la cátedra de liderazgo educativo y es profesora de educación superior en la Texas A&M University. Coeditora de la 1ª y 2ª edición (inglesa) del"Handbook of Qualitative Research", de la revista Qualitative Inquiry (con Norman K. Denzin), y de la sección de Enseñanza y Aprendizaje del American Educational Research Journal. Coautora de"Naturalistic Inquiry","Effective Evaluation"y"Fourth Generation Evaluation", editora de Organizational Theory and Inquiry, cocompiladora de varios libros con William G. Tierney, Norman K. Denzin y Egon Guba. Galardonada con numerosos premios de investigación. Ha publicado artículos, capítulos de libros y ponencias sobre educación superior, bibliotecas universitarias de educación e investigación de paradigmas alternativos.