Concebido originalmente por su autor como manual para escritores en ciernes, fruto de su
experiencia como profesor de talleres, este libro es, además, un apasionado recorrido por la
literatura, una mirada desde dentro a los entresijos del hecho literario en su condición de
disciplina artesanal, exigente a la vez que gratificante. Con rigor de especialista y pedagogía
de maestro, Eloy M. Cebrián, narrador de acreditado prestigio y fecunda trayectoria,
comparte sus experiencias de escritor y lector, proporcionando claves, ejemplos, trucos del
oficio y recomendaciones, así como un surtido de ejercicios prácticos que invitan a
desarrollar nuestra creatividad y a traspasar la frontera que separa la realidad de la ficción.
Una invitación ineludible para todo aficionado a los libros y a la escritura.
"Eloy M. Cebrián es capaz de iluminar con su escritura la anécdota más insustancial, la que
contada por cualquier otro resultaría anodina." ARTURO TENDERO
"El humor de Cebrián es la risa contagiosa de un loco furibundo, la carcajada del niño que
ha descubierto que el emperador está desnudo. En otras palabras, es pura dinamita." JOSÉ
ÁNGEL MAÑAS
Ficha técnica
Editorial: Almuzara
ISBN: 9788418648151
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/05/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Manuales
Manuales
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 480.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eloy M. Cebrián
Eloy M. Cebrián (Albacete, 1963) es licenciado en Filología Inglesa, catedrático de instituto y escritor. Para jóvenes lectores ha publicado las novelas Bajo la fría luz de octubre (Premio Jaén), Memorias de Bucéfalo, Operación Beowulf y ¿Por qué se fastidia todo al cumplir los 17? En cuanto a su producción para adultos, ha cultivado El fotógrafo que hacía belenes (Premio Francisco Umbral) de género policial; las novelas de la saga cervantina Madrid, 1605 y Madrid, 1616 (escritos en colaboración con Francisco Mendoza) y Memorias de un fantasma publicados por Algaida; de género de terror El juego de los muertos. Sus relatos y sus artículos de opinión han aparecido recopilados en los libros Comunión y La Ley de Murphy, respectivamente. Es traductor literario ocasional y desde el 2000 codirige la revista de creación literaria El Problema de Yorick.