Sinopsis de MANUAL PARA ALCALDES Y CONCEJALES (2ª ED.)
Las políticas públicas municipales son las que más influyen en la calidad de vida de las personas. De ahí la importancia de quienes las ordenan y gestionan: alcaldes y concejales. Procedentes de las más diversas profesiones, no son especialistas en Derecho ni en Economía. Necesitan conocimientos de régimen local para dominar un medio que está plagado de condicionantes técnicos, jurídicos y económicos. Manual para alcaldes y concejales está concebido para proporcionarles este tipo de conocimientos, para ayudarles a tomar decisiones y a planificar mejor sus tesis municipalistas. Está enfocado desde el rigor de un doctor en Derecho, pero también desde la experiencia de 43 años al servicio de municipios de distinto tamaño y características, como Secretario General. Pero, sobre todo, está escrito desde la cercanía, poniéndose en la piel de quien precisa respuestas claras y eminentemente prácticas. Son más de mil quinientas preguntas y respuestas. Muy difícil no encontrar lo que preocupa. Trata todos los temas, desde la convocatoria de un Pleno a petición de concejales, las retribuciones, los derechos de información, la transparencia, el urbanismo, la contratación, y hasta las relaciones internacionales. Un tratamiento exquisito de la Policía Municipal, que no se suele encontrar en este tipo de manuales. Soluciones a los problemas de la financiación y de las reglas de gasto…, y un análisis exclusivo de un tema absolutamente novedoso y preocupante: la gestión de los fondos europeos Next Generation-UE. Solo aquí encontrarán respuesta a un asunto tan complejo, de forma sencilla y práctica para alcaldes y concejales. El Manual está pensado para alcaldes y concejales, pero, dada la amplitud de temas y su tratamiento sistemático, puede ser útil igualmente para técnicos y administrativos locales. Y también para los opositores: material para prepararse en todos los ámbitos del municipalismo.