MANUEL GERENA: LA VOZ PROHIBIDA (CRONICA DOCUMENTADA DE LA VIDA Y OBRA DEL CANTAUTOR FLAMENCO A TRAVES DE LA PRENSA DEL FRANQUISMO, LA TRANSCION Y LA DEMOCRACIA)
Sinopsis de MANUEL GERENA: LA VOZ PROHIBIDA (CRONICA DOCUMENTADA DE LA VIDA Y OBRA DEL CANTAUTOR FLAMENCO A TRAVES DE LA PRENSA DEL FRANQUISMO, LA TRANSCION Y LA DEMOCRACIA)
Manuel Gerena. La voz prohibida' es, como se indica en la portada, la 'crónica documentada de la vida y obra del cantautor flamenco a través de la prensa del franquismo, la transición y la democracia'. El crítico y escritor Manuel Bohórquez ha hecho un rastreo hemerográfico para trazar la trayectoria del cantaor de La Puebla de Cazalla, emblema del flamenco-protesta- en los difíciles años del final de la dictadura y la transición a la democracia. El libro contiene fragmentos de artículos periodísticos, todos ellos contextualizados en el momento político y social que vivía España; decenas de fotografías de Manuel Gerena junto a personajes de la cultura como Blas de Otero o Carlos Cano; portadas de discos; letras de cantes escritas por el cantaor; y textos escritos por plumas tan relevantes como las de Manuel Vázquez Montalbán, José Manuel Caballero Bonald y Antonio Burgos, entre otros contenidos. También hay, a modo de entrevista, un capítulo titulado 'Treinta preguntas necesarias', además de cronología, hemerografía y bibliografía.
Recibe novedades de MANUEL BOHORQUEZ CASADO directamente en tu email
Opiniones sobre MANUEL GERENA: LA VOZ PROHIBIDA (CRONICA DOCUMENTADA DE LA VIDA Y OBRA DEL CANTAUTOR FLAMENCO A TRAVES DE LA PRENSA DEL FRANQUISMO, LA TRANSCION Y LA DEMOCRACIA)
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!