MÁQUINAS DE VANGUARDIA

SEXTO PISO - 9786077781752

Estudios literarios Otros géneros narrativos

Sinopsis de MÁQUINAS DE VANGUARDIA

El arte y la literatura sostienen relaciones complejas con la tecnología: los poemas, cuentos, pinturas y esculturas nos transmiten los deseos, las ansiedades y las fantasías más recónditas de cada época histórica. Rubén Gallo explora con maestría la relación entre la revolución tecnológica y las producciones culturales del siglo XX mexicano. El autor disecciona el impacto artístico que tuvo la invención de artefactos tan diversos como la cámara fotográfica, la máquina de escribir, la radio, el cemento o el estadio en las vanguardias artísticas de la época. Estos nuevos medios produjeron una transformación radical de nuestras ideas sobre el arte, la cultura y la sociedad. Por las páginas de este libro desfilan Diego Rivera, Tina Modotti, Edward Weston, Mariano Azuela y José Vasconcelos.

Ficha técnica


Traductor: Valeria Luiselli

Editorial: Sexto Piso

ISBN: 9786077781752

Idioma: Castellano

Número de páginas: 291

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 19/10/2015

Año de edición: 2014

Plaza de edición: España
Peso: 965.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ruben Gallo


Rubén Gallo (México, 1969) es escritor, crítico y profesor en la Universidad de Princeton. Nada en su carrera —licenciatura en Yale y doctorado en Columbia— lo había preparado para afrontar el delirio que viviría durante los seis meses que pasó en La Habana en 2015, una experiencia que transformó profundamente su ser y su escritura y que culminó con la redacción de «Teoría y práctica de La Habana», una crónica personal que es también un análisis cultural de la Cuba de la Transición. Antes de su conversión cubana, publicó libros sobre la Ciudad de México —«México DF, lecturas para paseantes» (2005) y «Las artes de la ciudad» (2012)—, sobre las vanguardias artísticas —«Heterodoxos mexicanos» (2007) y «Máquinas de vanguardia» (2014)— y sobre la recepción de figuras como Sigmund Freud y Marcel Proust en América Latina —«Freud en México» (2013) y «Los latinoamericanos de Proust» (2016)—, además de una «Conversación en Princeton con Mario Vargas Llosa» (2017). Su obra ha sido traducida al inglés, al francés y al italiano.
Descubre más sobre Ruben Gallo
Recibe novedades de Ruben Gallo directamente en tu email

Opiniones sobre MÁQUINAS DE VANGUARDIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana