Sinopsis de MAS ALLA DEL SUJETO:NIETZSCHE, HEIDEGGER Y LA HERMENEUTICA (2ª ED .)
El filósofo italiano Gianni Vattimo propone en este libro la elaboración de una perspectiva a la que llama -remitiéndose a Nietzsche y Heidegger -ontología de la declinación. Una declinación que se enfrenta a la noción de sujeto -punto de fuerza de la teoría tradicional- aplicándole una crítica radical que se identifica con el rechazo de la metafísica. Lo que ello resulta no debe confundirse ni con el simple nihilismo ni con ningún irracionalismo. Cuando nociones como ser, pensamiento y verdad sufren este colapso, debemos vislumbrar la posibilidad de una nueva época de la reflexión: la posibilidad, más simplemente, de tener otra idea del hombre y de su relación con las cosas. Vattimo acaba proponiendo así una travesía de la hermenéutica contemporánea que llega sobre todo a dos resultados: una idea de historia como transmisión de mensajes lingüístico y como acontecimiento en el sentido de Nietzsche, y una idea de hombre como mortalidad, finitud temporal en el sentido de Heidegger. A partir de ahí, sólo queda la construcción de una ética distinta, a través de la cual se pueda hacer converger el propio recorrido filosófico con las exigencias de fondo de la época que estamos viviendo.
Ficha técnica
Traductor: Juan Carlos Gentile Vitale
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788475095226
Idioma: Castellano
Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1992
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Paidos Studio
Paidos Studio
Número: 72
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Gianni Vattimo
Gianni Vattimo (1936-2023) fue uno de los filósofos más influyentes de Italia. Discípulo de Hans-Georg Gadamer y traductor al italiano de las principales obras de Heidegger, ha sido traducido a las principales lenguas de todo el mundo. Entre sus numerosas obras cabe destacar El pensamiento débil, Las aventuras de la diferencia: pensar después de Nietzsche y Heidegger, Ética de la interpretación, Heidegger y la hermenéutica, La sociedad transparente, El sujeto y la máscara, Creer que se cree . En Gedisa es autor de Introducción a Heidegger y El fin de la modernidad , y compilador de La secularización de la filosofía y Filosofía y poesía: dos aproximaciones a la verdad.