leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

MATAR AL PAPITO

Por qué no te gusta el reguetón (y a tus hijos sí)

Libros Cúpula - 9788448043322

Música Música popular

Sinopsis de MATAR AL PAPITO

Un acercamiento a la cultura urbana a partir de las músicas que la vertebran (con especial atención a los géneros más populares, el trap y el reguetón) a través de un análisis sociocultural necesario para comprender el fenómeno musical que ha conquistado al mundo.

Monótona. Machacona. Sexista. Artificial. Vacía. Hacía mucho, muchísimo tiempo que la música juvenil no provocaba un choque entre generaciones como el desencadenado por el auge del reguetón y la música urbana. Es el género más odiado por los adultos y el favorito de los jóvenes y adolescentes. Mientras los unos se indignan con las letras, los bailes, la jerga y hasta la manera de vestir de los reguetoneros, los otros cantan, bailan, hablan y se visten como ellos. Y nada indica que este conflicto vaya a resolverse pronto.

El fondo del debate en torno al reguetón y la música urbana trasciende lo estrictamente musical. Remite a una sucesión rapidísima de cambios socioculturales difícil de asumir para la Generación X, la de los padres de los fans de Bad Bunny, J Balvin y Karol G. En las últimas dos décadas el pop ha sufrido un seísmo comparable al que en su momento supuso el nacimiento del rock?n?roll. Las transformaciones en las maneras de producir, distribuir y consumir música no tienen precedentes. Tampoco las circunstancias que han precipitado estas mutaciones.

Matar al papito interpela principalmente, aunque no de manera única, a los adultos que desean, necesitan comprender qué ha pasado en estos veinte primeros años del milenio: de dónde proviene el hechizo del sonido urbano, su capacidad para conectar con los deseos y las ansiedades de los jóvenes del siglo xxi, y cuáles son estos deseos y estas ansiedades. De ahí el subtítulo, Por qué no te gusta el reguetón (y a tus hijos, sí).

Con este objetivo, en Matar al papito se despliega una genealogía detallada de las músicas urbanas ?el reguetón, claro, pero también el trap y el dancehall, entre otras? conjugada con un análisis de las coyunturas sociales, culturales, políticas y tecnológicas que las han alumbrado, para entender (y quizás valorar) de qué va todo esto.



Ficha técnica


Editorial: Libros Cúpula

ISBN: 9788448043322

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/06/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Música y Cine

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Oriol Rosell


Oriol Rosell (Barcelona, 1972) es crítico y divulgador cultural y profesor de Historia y Estética de la Música Electrónica, Narrativa Audiovisual y Dramaturgia del Sonido. Tras dos décadas en el periodismo cultural, actualmente es responsable del programa La Història Secreta y del espacio «La Biblioteca Inflamable», dedicado a la literatura de no ficción, en Ràdio 4, así como del blog/podcast Tácticas de choque. Ha compuesto bandas sonoras para danza y teatro y es la mitad del dúo de punk electrónico Dead Normal. Un cortocircuito formidable es su primer ensayo.
Descubre más sobre Oriol Rosell
Recibe novedades de Oriol Rosell directamente en tu email

Opiniones sobre MATAR AL PAPITO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana