Matemática tiniebla reúne -por iniciativa de Antoni Marí- una serie de textos esenciales para entender la tradición poetica europea del siglo XX, de Poe, Baudelaire, Mallarme, Valery y Eliot. Es posible que muchos lectores hayan leído algunos de estos textos; pero lo relevante de Matemática tiniebla es que se recogen, por primera vez, en un volumen, siguiendo una de las ideas de Eliot: "en la segunda mitad del siglo XX fue Francia la que contribuyó de manera más decisiva a la poesía europea. Me refiero a la tradición que comienza con Baudelaire y culmina con Paul Valery. Me aventuro a decir que sin esta tradición francesa la obra de tres poetas de otras lenguas, [,] muy distintos entre sí -W.B. Yeats, Rainer Maria Rilke y, si se me permite, a quien les habla-, sería difícilmente concebible. No olvidemos, además que el movimiento frances debió buena parte de su impulso a un americano de origen irlandes: Edgar Allan Poe." Los tres poetas franceses vieron "algo en Poe -dice Eliot- que los lectores de habla inglesa no han percibido". Los cinco poetas de este libro se rigen por la magia del lenguaje y la imaginación y, sobre todo, están hechizados, cada uno a su manera, por la "música del verso". Así pues, se incluyen aquí cuatro ensayos de Poe, en donde plantea su concepción poe
Ficha técnica
Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L.
ISBN: 9788481099058
Idioma: Castellano
Número de páginas: 440
Tiempo de lectura:
10h 30m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/04/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Ensayo
Ensayo
Alto: 21.3 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 3.4 cm
Peso: 600.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Edgar Allan Poe y T.S. ELLIOT
Boston, (1809-1849). Edgar Allan Poe, poeta, cuentista y crítico estadounidense, consideró la poesía como máxima expresión de la literatura, y a ella dedicó todos sus esfuerzos. Pero la genialidad y la originalidad de Edgar Allan Poe encuentran quizás su mejor expresión en los cuentos, que suelen desarrollarse la mayoría en un ambiente gótico y siniestro, plagado de intervenciones sobrenaturales, representando en buena medida el preludio de la literatura moderna de terror.