Este libro está destinado preferentemente a los profesionales de las matemáticas y de la educación matemática, así como al resto de la comunidad educadora, y su intención es mostrar, a traves de una selección de viñetas humorísticas, el papel que desempeñan las matemáticas en nuestra sociedad. Así, una de las formas de mostrar la función social y cultural de las matemáticas consiste en apreciar cómo se hacen imprescindibles y necesarias en nuestro entorno. No por otro motivo se viene utilizando el termino "alfabetización matemática" para llamar la atención sobre la necesidad de que los ciudadanos conozcamos los conceptos matemáticos, pero sobre todo de que sepamos aplicarlos para vivir en sociedad; es lo que se llama ser matemáticamente competente. Para lograr su objetivo, los autores de este libro, que han recopilado a lo largo de los últimos diez años viñetas relacionadas con las matemáticas, han hecho una selección entre las publicadas en periódicos españoles. Estas viñetas nos muestran cómo los humoristas, periodistas gráficos de profesión, son capaces de reflejar "matemáticamente" las preocupaciones de la sociedad.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Grao
ISBN: 9788499803609
Idioma: Castellano
Número de páginas: 134
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/10/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Micro-macro Referencias
Micro-macro Referencias
Número: 035
Alto: 21.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 414.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pablo Flores
Pablo Flores es uno de los astrólogos más importantes de Hispanoamérica en la actualidad. Tiene más de un millón de seguidores en redes sociales y 12.000 alumnos. Además, es ingeniero, terapeuta, escritor, conferencista internacional y fundador de la escuela digital Astroterapéutica, en la que imparte formaciones y talleres de astrología psicológica y temas relacionados, junto a muchos otros profesionales en el campo. Es especialmente reconocido por llevar la astrología a un marco terapéutico y enseñar cómo aplicarla en la vida diaria desde el amor y el autoconocimiento. Su intención es que, mediante esta herramienta, las personas puedan encontrarse a sí mismas, sanar y evolucionar.