leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

ME ALEGRO DE QUE MI MADRE HAYA MUERTO

I M GLAD MY MOM DIED

Tendencias - 9788492917143

Cine Actores

Sinopsis de ME ALEGRO DE QUE MI MADRE HAYA MUERTO

Llega la desgarradora e hilarante biografía de Jennette McCurdy, la estrella de iCarly y Sam & Cat, en la que narra sus dificultades como actriz infantil, sus trastornos alimentarios, sus adicciones, la complicada relación con su madre y cómo retomó el control de su vida.

Jennette tenía seis años cuando fue a su primera audición. El sueño de su madre era que su única hija fuera una estrella, y Jennette estaba dispuesta a todo para hacerla feliz. Aceptó su plan de «restricción de calorías», que consistía en comer poco y pesarse cinco veces al día. Soportó sus maquillajes y reproches: «Tus pestañas son invisibles, ¿vale? ¿Crees que Dakota Fanning no se tiñe las suyas?». Su madre la bañó hasta los dieciséis años, y se vio obligada a compartir con ella sus diarios, su correo electrónico y todos sus ingresos.

En Me alegro de que mi madre haya muerto, Jennette relata todo lo que sucedió cuando su sueño finalmente se hizo realidad. Seleccionada para participar en una serie de Nickelodeon llamada iCarly, se ve lanzada a la fama. Aunque su madre está extasiada, contesta los mails de los fans y llama a los paparazzi por su nombre de pila («¡Hola, Gale!»), Jennette se siente llena de ansiedad, vergüenza y autodesprecio, lo que se manifiesta en trastornos alimentarios, adicciones y relaciones tóxicas. Los problemas empeoran cuando, tras aceptar el papel principal junto a Ariana Grande en Sam & Cat, el spin-off de iCarly, su madre muere de cáncer. Finalmente, después de descubrir la terapia y dejar la actuación, Jennette se embarca en su propia recuperación y decide, por primera vez en su vida, hacer lo que quiere.

Contada con humor negro y una franqueza refrescante, Me alegro de que mi madre haya muerto es una inspiradora historia de resiliencia, independencia, y la alegría que proporciona lavarse el pelo una misma.

«Jennette McCurdy tiene limones y hace limonada. Usa su trauma para tejer una historia dolorosamente divertida, que arroja luz sobre la mercantilizaciòn de la adolescencia en Estados Unidos. Un importante documento cultural y abrasadoramente personal».

-Lena Dunham


Ficha técnica


Traductor: Desconocido

Editorial: Tendencias

ISBN: 9788492917143

Idioma: Castellano

Número de páginas: 352
Fecha de lanzamiento: 14/03/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: España

Colección:
Tendencias

Alto: 21.3 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 430.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jennette McCurdy


Jennette McCurdy
Jennette McCurdy protagonizó el exitoso programa de Nickelodeon iCarly y su spin-off, Sam & Cat, así como la serie de Netflix Between. En 2017 dejó de actuar y comenzó a escribir y dirigir. Sus películas se han presentado en diversos festivales. Escribe artículos en HuffPost y The Wall Street Journal. Su monólogo I'm Glad My Mom Died agotó las entradas en sus dos sesiones en el Lyric Hyperion Theatre y el Hudson Theatre de Los Ángeles. Presenta un podcast titulado Empty Inside, que ha encabezado las listas de éxitos de Apple y cuenta con invitados que hablan sobre temas incómodos. Vive en Los Ángeles.
Descubre más sobre Jennette McCurdy
Recibe novedades de Jennette McCurdy directamente en tu email

Opiniones sobre ME ALEGRO DE QUE MI MADRE HAYA MUERTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(14) comentarios

5/5

(12)

(2)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

14 opiniones de usuarios


Ángela

29/07/2025

Otros

Una historia muy emotiva. Al final del libro me sentí muy orgullosa de ella


Rosa

05/07/2025

Otros

Me ha gustado muchísimo!!


Laura

11/04/2025

Otros

Me ha encantado, me lo he leído en dos días


Ester

22/12/2024

Otros

La historia de Jennette McCurdy, ex estrella de Nickelodeon y protagonista de i-Carly, es el perfecto ejemplo de que el mundo del espectáculo puede no resultar ser lo que creemos que es, convirtiéndose en una verdadera pesadilla para las celebridades. En Me alegro de que mi madre haya muerto, Jennette nos cuenta en primera persona cómo fue criada por una madre abusiva y manipuladora que intentó cumplir sus sueños a través de su hija. Así, persuadió a su hija para participar en audiciones desde muy pequeña. Jennette se crió en un hogar donde dominaba la violencia psicológica, el abuso infantil y el autoritarismo de su madre hacia ella y sus hermanos. Resulta escalofriante leer las escenas en las que la madre le revisaba el cuerpo desnudo desde pequeña hasta adolescente, o leer cómo la obligaba a ducharse con su hermano. Pero lo que es para llevarse las manos a la cabeza es el control de peso y de dieta a la que sometió a Jennette, provocándole anorexia y bulimia. La historia de Jennette es la de una niña que creció siendo manipulada por su madre, quien llegó a utilizar el cáncer que había padecido para ejercer control absoluto sobre la vida de su hija. A la niña le era imposible llevarle la contraria a su madre, que únicamente quería que la quisiera. Tras el fallecimiento de su madre, llega la libertad para Jennette, que decide dejar la actuación para centrarse en tratar sus trastornos alimenticios y psicológicos. Es una historia muy, muy dura, pero que merece ser leída para hacernos conscientes que no siempre las madres son esos seres maravillosos que creemos. A veces, pueden ser verdaderos monstruos.


Ver todas las opiniones (14)

Los libros más vendidos esta semana