Sinopsis de MEDICINA DEL EJERCICIO FISICO Y DEL DEPORTE
Introducción: ¿Qué es la medicina deportiva?. ¿A quién va dirigida?. Conceptos básicos de fisiología del esfuerzo. La forma física y su mantenimiento. Prescripción de ejercicio físico. Reconocimiento médico en el deportista de esparcimiento y recreativo. Reconocimiento médico del deportista escolar. Cardiopatía coronaria y ejercicio físico. Actividad físico-deportiva en enfermos cardíacos. Ejercicio físico y enfermedades vasculares: HTA. Coartación de ahorta. Arteriopatía periférica. Varices. Medicina interna y actividad físico-deportiva. Enfermedades dermatológicas relacionadas con el deporte. Enfermedades respiratorias y ejercicio físico. Problemas hematológicos en el deporte. Riñón y ejercicio físico. Diabetes y ejercicio físico. Alteraciones digestivas y actividad físico-deportiva. Ejercicio físico, peso corporal y obesidad. Alteraciones neurológicas y ejercicio físico. Problemas de ORL y oftalmológicos en el deporte. Enfermedades del aparato locomotor y ejercicio físico. Patología traumática del aparato locomotor en el deporte. Lesiones traumáticas más frecuentes en diversos deportes. Ejercicio físico en niños con enfermedades crónicas. Aspectos específicos del deporte en la mujer. El ejercicio físico en el envejecimiento - El ejercicio físico y el deporte en las personas incapacitadas. Efectos de las condiciones climatológicas sobre la actividad física. Asistencia médica a los grandes acontecimientos deportivos
Ficha técnica
Editorial: Diaz de Santos
ISBN: 9788479780531
Idioma: Castellano
Número de páginas: 676
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 1992
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ricardo Ortega Sánchez-Pinilla
RICARDO ORTEGA es médico especialista en Medicina de Familia y Comunitaria, miembro asociado al American College of Sports Medicine, miembro fundador de la IMMDA (International Marathon Medical Director Association) y miembro del Grupo de Expertos en Prevención Cardiovascular del Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud. Ha sido profesor asociado de Bases Biológicas del Movimiento Humano en la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo, director médico del Maratón de Madrid y médico de los equipos ciclistas Zahor y Lotus. Es autor de libros y numerosos artículos. Como deportista, batió el récord de España de maratón y la representó en distintas ocasiones. El