Sinopsis de MEDITACION VIPASSANA Y ENEAGRAMA: HACIA UN DESARROLLO HUMANO Y AR MONIOSO
Pasión y oficio de escribir. Una vez has llenado tus cuadernos, hecho tus prácticas de escritura y descubierto tu voz original ¿qué? ¿Cómo convertir este material en bruto en relatos acabados, ensayos, poemas, novelas y biografías? Este es el tema de este inspirado libro de la autora de El gozo de escribir, una guía que nos muestra como superar el bloqueo del escritor, como afrontar el temor a la crítica y al rechazo, como sacar el máximo partido a los talleres de escritura y al trabajo con un editor, así como el modo de aprender a leer con placer a los autores más geniales. Una profunda celebración del acto de escribir en sí mismo y no solo como un medio para un fin.
Ficha técnica
Traductor: Fernando Pardo
Editorial: La Liebre de Marzo
ISBN: 9788487403378
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/01/1999
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona, España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 301.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Dhiravamsa y Vichitr Ratna Dhiravamsa
Tailandia, 1934 – Barcelona, 2021 Se incorporó a una Orden Monástica Budista a los trece años, donde se formó como monje durante veintitrés años. Después consiguió la más alta graduación en Estudios Budistas, Religiones Comparadas y Temas de Actualidad. En 1965 viajó a Inglaterra. Allí creó la Comunidad y Centro de Retiros de Chapter House. Desde el año 1971, Dhiravamsa dejó los hábitos y se dedicó a impartir sus enseñanzas en Europa, América y Australia. Integró su práctica de meditación Vipassana con el Eneagrama y otras terapias de crecimiento personal occidentales. Ha fijado su residencia en España desde donde dirigió talleres en todo el mundo.
Nacido en una remota aldea rural del noroeste de Tailandia en 1933, Dhiravamsa se incorporó a una orden budista a los trece años y fue monje durante otros veintitrés. Tras alcanzar los máximos grados dentro de la tradición budista, se licenció en Estudios Budistas, Religión Comparada y Temas Modernos, y fue profesor de Psicología Educativa en la Universidad budista Mahachulalongkorn Rajavidyalaya. En 1965 viajó a Inglaterra acompañando a su maestro, y allí creó la Comunidad y Centro de Retiros de Chapter House, y más tarde creó el Centro de Meditación Vipassana de la isla de San Juan (estado de Washington). Al comprobar el interés genuino que había por el budismo en Occidente, decidió dejar sus hábitos e iniciar lo que él denomina su trabajo psicoespiritual, en el que combina una síntesis de la meditación vipassana o de la visión profunda y de lo que considera más válido—partiendo de su profunda experiencia—de las terapias de crecimiento personal occidentales. Hoy, integra su práctica de meditación vipassana con el eneagrama y diversas terapias de crecimiento personal, e imparte retiros y talleres en varios países, principalmente en España, Francia, Alemania, Grecia y Suiza.