Sinopsis de MEMORIA PERSONAL. FRAGMENT PER UNA AUTOBIOGRAFIA
Fragment per a una autobiografia aplega la producció memorística d´Antoni Tápies. El relat indispensable de les seves vivéncies a la Barcelona prévia, posterior i contemporánia a la Segona República, la guerra civil, el régim franquista a Madrid, París durant el període existencialista i Nova York a la década de 1950 és acompanyat en aquesta edició amb imatges históriques de provinença diversa, algunes de les quals formen part de l´arxiu familiar i privat de l´artista. La relació personal i la confluéncia artística de Tápies amb Picasso, Miró i Duchamp, entre d´altres, el seu períple per les idees de modernitat i d´avantguarda, i els fets histórics de la seva vida, des del naixement l´any 1923 fins a mitjan década de 1970, ens ofereixen una aproximació única a les fonts i el desenvolupament de la seva obra. Atesos els vincles entre les facetes d´artista i d´escriptor en l´obra de Tápies, aquest volum inclou una cronologia i una selecció d´imatges que mostren el desplegament del seu llenguatge artístic des de la década de 1940 fins avui en dia.
Ficha técnica
Editorial: Fund. Antoni Tapies
ISBN: 9788488786982
Idioma: Catalán
Número de páginas: 432
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 27/08/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: España
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Antoni Tàpies
Antoni Tàpies (Barcelona, 1923 - 2012) es uno de los grandes nombres del arte español del siglo XX. Su obra se caracteriza por una gran presencia matérica y el simbolismo. En sus inicios como artista, Tàpies se interesó por la filosofía y realizó obras de corte primitivista y expresionista. Experimentó con materiales y técnicas como el collage y el grattage. Posteriormente se interesó por el surrealismo, el psicoanálisis y la ciencia moderna, e incorporó en la creación de sus obras elementos geométricos y materiales cotidianos como la arpillera o la arena, enfatizando su carácter escultórico. El trabajo de Tàpies es muy reconocible por el uso de un repertorio de imágenes, signos, huellas y caligrafía.