MEMORIAS HISTORICO-ARTISTICAS DE ARQUITECTURA (1805-1808)

Ediciones Akal - 9788446029274

Arquitectura Historia de la arquitectura

Sinopsis de MEMORIAS HISTORICO-ARTISTICAS DE ARQUITECTURA (1805-1808)

Las Memorias histórico-artísticas de arquitectura son una obra clave de la Ilustración. Deestilo brillante, repletas de erudición y abordadas desde una fina sensibilidad, transmiten una mirada moderna y novedosa del paisaje, la historia y el arte. Escritas por Jovellanos durante su encierro en el castillo de Bellver, sus descripciones y reflexiones sobre el territorio, el pasado y los principales monumentos mallorquines se consideran una de las cimas de la literatura española coetánea.Pero más allá de sus innegables consecuciones intelectuales, las Memorias son la expresión de la curiosidad y la fe en el conocimiento de las Luces, reflejando los valores y el modo de existencia promovidos por la Ilustración.A pesar de su importancia, las Memorias históricos-artísticas de arquitectura no se habían publicado completa e independientemente hasta ahora. Esta edición parte de un manuscrito original e inédito que aporta textos e ilustraciones desconocidas, acercándonos, aún con mayor intensidad, a una obra y un autor

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Akal

ISBN: 9788446029274

Idioma: Castellano

Número de páginas: 352

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 21/03/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Es

Colección:
Fuentes de arte

Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Gaspar Melchor de Jovellanos


Gaspar Melchor de Jovellanos

Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811), bautizado como Baltasar Melchor Gaspar María de Jove Llanos y Ramírez, nació en una familia noble pero empobrecida. Estudió filosofía en la Universidad de Oviedo y, bajo la protección del obispo de la ciudad, se licenció en derecho canónico en la Universidad de Ávila, convirtiéndose en bachiller en cánones por la Universidad de Alcalá. En 1778 logra integrarse en la vida aristócrata e intelectual de Madrid, llegando a ser miembro de la Real Academia de la Historia, la Real Academia de San Fernando y la Real Academia Española. Es sobre todo a partir del contacto con las altas esferas de la cultura que redacta el conjunto de textos que componen su vasta producción, que va desde teatro y poesía hasta escritos sobre arte y ensayos políticos en los que intenta aplicar el modelo de la Ilustración a la sociedad que le rodea. Lo innovador de sus ideas le valió el destierro a Mallorca en 1801 y el encarcelamiento en 1802.

Descubre más sobre Gaspar Melchor de Jovellanos
Recibe novedades de Gaspar Melchor de Jovellanos directamente en tu email

Opiniones sobre MEMORIAS HISTORICO-ARTISTICAS DE ARQUITECTURA (1805-1808)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana