Difícilmente podría imaginar Lorenzo Da Ponte, en el mejor momento de su existencia, cuando por fin su persona empezaba a cobrar relevancia en la sociedad neoyorquina y el se disponía a redactar estas Memorias, que el interes de su obra estaría indeleblemente ligado al nombre de Wolfgang Amadeus Mozart, por haber sido el autor de los textos de Così fan tutte, Don Giovanni o Le nozze di Figaro, sus óperas más celebradas. La azarosa vida de este poeta italiano se vio salpicada siempre por el escándalo. Amigo de Casanova en su epoca veneciana, blasfemo y libertino como el, a los veintiseis años huyó a Austria ante la amenaza de una denuncia de la Inquisición y se convirtió en el libretista más solicitado de la corte de Jose II, en la que Mozart no era sino un músico más. De Viena a Londres, y de allí a Nueva York, cuando pesaban sobre el varias denuncias por insolvencia, realizó las más diversas actividades para ganarse el sustento de su ya numerosa familia, siempre dedicado a la poesía ;en 1801 publicó Saggi poetici;, la enseñanza, la traducción del italiano y la difusión de la ópera italiana en Estados Unidos, faceta en la que cumplió su ambición de dotar a la ciudad de Nueva York de un verdadero teatro de la ópera. Las Memorias de Lorenzo da Ponte, en ocasiones más novelescas
Ficha técnica
Traductor: Esther Benítez
Editorial: Siruela
ISBN: 9788478449347
Idioma: Castellano
Número de páginas: 384
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 16/01/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Libros del Tiempo
Libros del Tiempo
Número: 223
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 658.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por LORENZO DA PONTE
Lorenzo Da Ponte (Ceneda, 1749-Nova York, 1838), poeta i llibretista, és una figura de referència de la música clàssica. Establert des de 1773 a Venècia, on va portar una vida llibertina i dissoluta, va haver de fugir a Viena, ciutat en què es va convertir en el llibretista més sol·licitat de la cort de Josep II. Va gaudir del favor del públic i de la crítica, sobretot per l'escriptura de tres de les òperes més cèlebres de Mozart, Les noces de Figaro (1786), Don Giovanni (1787) i Così fan tutte (1789-1790), però també va patir la indiferència i la persecució. Va viure a Anglaterra i als Estats Units, on es va establir com a llibreter, va donar classes a la Universitat i va impulsar la fundació de l'Òpera de Nova York.