Arcadio López-Casanova (Lugo, 1942), por su actitud lírica, cultural y lingüística de firme compromiso, puede ubicarse dentro de los poetas gallegos pertenecientes a la promoción de 1968, fecha muy connotada de lucha y espíritu de lucha. Los dos grandes ejes articuladores de Mesteres son la Tierra y el Exilio. La conflictiva relación del poeta con la Tierra su sentimiento de posesión y desposesión, de atracción y rechazo, de amor y maldición, de arraigo y desarraigo configura el concepto bisémico de exilio, que constituye el gran símbolo o parábola del libro.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437626482
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 29/03/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
Letras Hispánicas
Letras Hispánicas
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 163.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Arcadio López Casanova
Arcadio López Casanova (Lugo, 1942), poeta e ensaísta, cursou entre 1959 e 1964 a carreira de Filosofía e Letras na Universidade de Santiago, entrando en relación cos mestres do galeguismo e cos escritores da chamada Xeración das Festas Minervais. Colaborou asiduamente nas páxinas de La Noche e La Voz de Galicia , e no 1961 edita o seu primeiro libro de poemas, Hombre último, retirado por orde gobernativa. Xa de volta á súa cidade natal, prosegue coa súa actividade de política cultural organizando e dirixindo o primeiro Curso de galego (1965), e unha memorable homenaxe a Luís Pimentel. Asiste á tertulia luguesa de Celestino Fdez. de la Vega , colabora na prensa con artigos de temática literaria, e funda a colección " Ronsel " de poesía. Comeza, así mesmo, a impartir docencia no Colexio Fingoy, baixo a dirección do profesor Carballo Calero, e pasa logo ó lNEM, onde coincide cos catedráticos Alonso Montero e Amable Veiga. En 1967 publica Palabra de honor, libro tamén retirado por orde gobernativa. No 1968 obtén unha cátedra de Lingua e Literatura Españolas, solicitando a praza do Instituto " Benlliure " de Valencia. Xa instalado na cidade levantina, desenvolve co seu colega e amigo, o profesor Eduardo Alonso, unha ampla tarefa de dirección editorial e de publicacións sobre temas de historia, teoría e crítica literarias, con obras como Lenguaje, expresión literaria y lingüística del español (1970), Lengua española. La expresión literaria (1974), El análisis estilistico (1975) e Poesía y novela (1982). No eido creativo inicia o ciclo dos Mesteres, que adianta en varios Pliegos a amigos, publica a antoloxía Memoria dunha edá (1976) e a edición bilingüe, e primeira, de Mesteres (1976, Xerais 2000). No 1978 obtén o Premio " Adonais " con La oscura potestad (1979), e defende a súa Tese de doutoramento sobre Estructuras correlativas en la poesía española contemporánea....
Recibe novedades de Arcadio López Casanova directamente en tu email
Opiniones sobre MESTERES
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
4/5
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
Ordenar por:
1 opiniones de usuarios
Alejandro Lorente
23/06/2010
Bolsillo
Colección de poemas en gallego y su traducción al castellano, de profunda introspección y abigarrado simbolismo. El caballo, que simboliza la fuerza, anda los caminos. La tierra, el tiempo. La muerte, el deseo y el amor. Influencia medievalizante y celta. Su fuerza telúrica te envuelve. También la metapoesía. "Todo sea poeta para que cantes ..."