METODOS PARA LA PLANIFICACION DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400082017

Ecología. Medio ambiente

Sinopsis de METODOS PARA LA PLANIFICACION DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

Este libro propone algunas metodologías sobre aspectos sectoriales de gran importancia para la planificación y la gestión de los espacios naturales protegidos (ENP). Se revisan modelos de capacidad de uso agroforestal del territorio mediante sistemas expertos y evaluación multicriterio, modelos de riesgo de incendio, metodos de valoración del paisaje, tecnicas de valoración contingente para el análisis del uso recreativo y, finalmente, modelos de zonificación del territorio, considerando que no todas las zonas de un ENP tienen las mismas características y, por tanto, que la regulación de usos no debe ser igual para todas ellas. No se trata de abarcar todos los sectores de actividad ni todos los metodos y tecnicas disponibles sino tan sólo de revisar una muestra significativa de problemas que el gestor tiene que abordar y de sugerir procedimientos para su resolución. Se pretende demostrar la viabilidad de la investigación aplicada a los ENP y se persigue la divulgación de los resultados científicos. Este libro pone de manifiesto los resultados obtenidos en diversos proyectos de investigación financiados tanto por entidades públicas como privadas. Su contenido supone la integración de diferentes disciplinas academicas, Geografía, Economía, Edafología, Cartografía e Ingeniería A

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400082017

Idioma: Castellano

Número de páginas: 219

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Es

Colección:
Colección de Estudios Ambientales y Socioeconómicos

Número: 2
Alto: 28.0 cm
Ancho: 20.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Javier Martínez Vega


Javier MARTÍNEZ VEGA. Javier Martínez Vega (Madrid, 1960) es doctor en Geografía y científico titular en el CSIC. Es responsable del grupo de investigación Análisis Geográfico Multiescalar del Cambio Global y forma parte del Laboratorio de Espectro-radiometría y Teledetección Ambiental (SPECLAB). Ha sido presidente del Grupo de Tecnologías de Información Geográfica de la Asociación de Geógrafos Españoles y vicepresidente de la Asociación Española de Teledetección (AET). También ha sido profesor asociado en la Universidad de Alcalá durante once años. Ha publicado más de cincuenta artículos de investigación en revistas científicas, nueve monografías y trece capítulos en libros sobre sostenibilidad, áreas protegidas, incendios forestales y cambios de usos del suelo. Ha coordinado el proyecto DISESGLOB como investigador principal del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC.
Descubre más sobre Javier Martínez Vega
Recibe novedades de Javier Martínez Vega directamente en tu email

Opiniones sobre METODOS PARA LA PLANIFICACION DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana