No escribo ni un ensayo ni una obra de crítica. Escribo con el corazón, en una intimidad confusa que fue la nuestra desde el día en que nos encontrarnos. A ti me dirijo, Fédor. ¿Qué podría yo enseñarte sobre ti mismo? Tal vez esto: que un escritor no es dueño de sí mismo. Vives mezclado a mi sangre, tus preguntas están grabadas en mis neuronas. Nunca has sido un modelo en el sentido en que un artesano procede de sus maestros; tú eres más que eso, eres un soplo que yo respiro. No me gustan todos tus libros, no soy un devoto. Sin embargo, tú estás íntimamente unido a mi vida, de suerte que, antes de ponerme a escribir, he de situarme respecto a ti y establecer la buena distancia. Yo soy, Fédor, una de tus criaturas. Empecé siendo uno de esos niños estupefactos que abundan en tus libros. Te encontré cuando tenía unos trece o catorce años, en Barcelona, pero te reconocí inmediatamente porque yo vivía en ti desde el momento enque nací.
Ficha técnica
Editorial: Ikusager Ediciones, S.A.
ISBN: 9788485631919
Idioma: Castellano
Número de páginas: 274
Tiempo de lectura:
6h 30m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 10/10/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: España
Alto: 2.3 cm
Ancho: 1.5 cm
Peso: 550.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Michel del Castillo
Michel del Castillo nació en Madrid en 1933. Las dramáticas peripecias de su infancia en campos de concentración y de su primera juventud en España, narradas magistralmente en Tanguy y publicada en francés en 1956, son uno de los mejores retratos de la Europa del delirio totalitario, de la España desgarrada de la Guerra civil y de su siniestra posguerra. De libro en libro, su carrera se fue consolidando: El viento de la noche (1973, Premio de los libreros franceses), El sortilegio español (1977), La noche del decreto (1981, Premio Renaudot), Calle de los archivos (1990), El crimen de los padres (1993), La túnica de la infamia (1997), Mi hermano el idiota (2003), Diccionario amoroso de España (2005, Premio Méditerranée), hasta llegar a L’Expulsion (2018), su última novela publicada cuyo telón de fondo es la trágica expulsión de los moriscos de España, evocación tan actual del miedo hacia el diferente.