Sesenta y ocho aforismos al servicio del diálogo. Sesenta y ocho debates entre dos entes dulcemente irreconciliables (padre e hijo) como lo pueden ser Dios y el diablo, el agua y el vino, el alma y la carne. Sesenta y ocho duelos irónicamente tensos donde las balas de «la humildad, el ingenio, la rapidez, el humor, la brevedad y el silencio (muchísimo silencio)» sitúan a vástago y progenitor frente a frente en dos espacios míticos para la familia: el hogar paterno y la variable franja sentimental de centímetros que traza la línea entre dos teléfonos. No hay ni uno de estos duelos que gane Juan Manuel Gil en esta pequeña joya que la Editorial El Gaviero edita en su colección más anfibia, Salamandria, donde cada nuevo título se adapta en formato a lo que se cuenta. Y lo que se cuenta aquí, al estilo de las antiguas novelas del oeste que tantos cajones ocupan todavía, es una tierna derrota autobiográfica que el mismo autor asume y en la que rinde tributo a la figura paterna y, en concreto, a la figura de su padre, quien con tan sólo seis tipos de balas apunta, dispara y fulmina cualquier amago de soberbia por parte del hijo, cualquier traición a la humildad bien aprendida en casa y, en definitiva, cualquier alejamiento de los orígenes. Lo que ha escrito Juan Manuel Gil no es un conjunto de chistes, de anécdotas o de episodios más o menos graciosos. Lo que ha escrito Juan Manuel Gil es un manual del buen hijo que admira a su padre por todo aquello en lo que no le dejó ni deja convertirse.
Ficha técnica
Editorial: El Gaviero
ISBN: 9788415048145
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1900
Año de edición: 1900
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Manuel Gil
Juan Manuel Gil nació en Almería en 1979. Es escritor y profesor. Formó parte de la primera promoción de residentes de la Fundación Antonio Gala. Con su primer libro, Guía inútil de un naufragio (2004), obtuvo el Premio Andalucía Joven de Poesía. Desde entonces se ha centrado en la novela: Inopia (2008), Las islas vertebradas (2017) y Un hombre bajo el agua (2019). En 2021 ganó el Premio Biblioteca Breve con Trigo limpio. Es autor, además, de dos volúmenes de difícil clasificación: Mi padre y yo. Un western (2012), que le valió el Premio Argaria, e Hipstamatic 100 (2014), una recopilación de textos en los que mezcló vida y actualidad. La flor del rayo (2023) es su última novela.