MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA

CASTALIA - 9788470397448

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA

La Europa de la época medieval era en gran medida una unidad cultural que hundía sus raíces en las tradiciones clásica y occidental. Las diferencias nacionales, aun siendo sugestivas, no descuidaban el sentido de la continuidad. La visión del hombre y del mundo partía de la teología cristiana y los escritores de la Edad Media creían que el universo era un cosmos simbólico, pero también eran conscientes de la demanda de manifestaciones palpables de la actuación divina entre los hombres. Por esta razón encontramos creaciones literarias de esa época, las cuales articulan el impulso artístico que justifica su elaboración y difusión con las necesidades de la experiencia religiosa, con los requerimientos populares de cuantos esperaban la intervención de la gracia y podían desanimarse ante las dificultades del camino y los fallos de su condición humana.
Para llevar a término sus iniciativas de catequesis moral y de empuje de la devoción, los escritores no partían de cero, puesto que estaban integrados en una tradición, uno de cuyos géneros literarios es en el que podemos situar los Milagros de Nuestra Señora del poeta riojano.
(De la Introducción de María Teresa Barbadillo de La Fuente)


Ficha técnica


Traductor: Maria Teresa Barbadilla

Editorial: Castalia

ISBN: 9788470397448

Idioma: Castellano

Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/07/2018

Año de edición: 1996

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Castalia Didactica

Número: 39
Alto: 17.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Peso: 150.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gonzalo de Berceo


Gonzalo de Berceo (1198-1264?) nació en el pueblo denominado Berceo, aledaño a la abadía de San Millán de la Cogolla, a finales del siglo XII. Se trata del primer poeta de renombre en lengua castellana, además de uno de los mayores representantes del mester de clerecía. Se podría afirmar que su obra es un fresco de grandes proporciones, con un toque rústico y un admirable candor, inconfundibles ambos. Su obra capital, Milagros de Nuestra Señora, da buena cuenta de su originalidad y notoriedad. Fue ordenado sacerdote en el mismo monasterio de San Millán de la Cogolla, donde ejerció los cargos de diácono y presbítero, hasta su muerte, acaecida hacia 1264.

Descubre más sobre Gonzalo de Berceo
Recibe novedades de Gonzalo de Berceo directamente en tu email

Opiniones sobre MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana