MILES DAVIS: EL BIG BANG OCEANICO

EL BIG BANG OCEÁNICO

Lenoir - 9788494588754

Música Música moderna

Sinopsis de MILES DAVIS: EL BIG BANG OCEANICO

Entre 1968 y 1975, Miles Davis plantó la semilla de un brainstorming monumental. Su obsesión por estar a la cabeza de la revolución funk gestó un camino de inspiración a través del que se adentró buena parte de la música más arriesgada y fascinante de la segunda mitad del siglo XX y lo que llevamos de éste. Veamos, A.R. Kane, Tim Buckley, Can, Weather Report, 808 State, Hawkwind, Jimi Hendrix, Sun Ra, Stereolab, Swans, Herbie Hancock, Annette Peacock, Brian Eno, Prince, George Clinton, John Martyn, Jan Garbarek, Sly and the Family Stone, Henry Rollins, Guru, Flying Lotus, Questlove, St. Vincent, Mos Def, Goldie, David Toop, Radiohead, Talking Heads, Tortoise, Robert Wyatt, Jon Hassell. La lista es interminable, aunque únicamente por semejante nómina de abducidos ya daría para entender el impacto que supuso la escucha de obras tan aventuradas como In A Silent Way, Bitches Brew o On The Corner. Efectivamente, ésta es la terna de LPs más alabada de entre todos los gestados durante “los años eléctricos” de Miles, de cuando transmutó el término ‘fusión’ en el de ‘integración’ y el rock comenzó a ser una palabra habitual dentro de la ortodoxia jazz. Por mera extensión, la afrenta contra la tradición se acabó traduciendo en un Big Bang oceánico de sonidos políglotas, la razón por la cual ni el hip hop, el krautrock ni un sinfín de estilos hubieran evolucionado como lo han hecho hasta el día de hoy. Lo que se entiende como una música de músicas que navegan entre las páginas de esta profunda inmersión hacia la esencia del Miles más inconformista y su eco en reverb dentro de la cultura musical de este último medio siglo.

Ficha técnica


Editorial: Lenoir

ISBN: 9788494588754

Idioma: Castellano

Número de páginas: 260

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/11/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 510.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Marcos Gendre


Marcos Gendre (A Coruña, 1978) es uno de los autores más prolíficos de la literatura musical en lengua castellana. De entre la treintena de ensayos musicales que ha publicado en diversas editoriales, destacan "Pata Negra. Anarquía y libertad de los Amador" (Efe Eme, 2018), "Mánchester. El sonido de la ciudad" (Milenio, 2018) y "Miles Davis. El big bang oceánico" (Lenoir, 2017). Como periodista musical, escribe habitualmente en publicaciones como El Salto, Rockdelux, Atonal, Leer, El Destilador Cultural, Mondosonoro, Tiu Mag, Vinte, Luzes y en los cuadernos Efe Eme, y también colabora puntualmente en la prensa deportiva en revistas especializadas como Panenka, Skyhook y Volata. Además, es miembro fundador de la revista digital La Zancadilla y ha formado parte del equipo de redacción de SFX y Comicmanía. "Branquiazul: Historia oral de los años dorados del Dépor" es su último libro.
Descubre más sobre Marcos Gendre
Recibe novedades de Marcos Gendre directamente en tu email

Opiniones sobre MILES DAVIS: EL BIG BANG OCEANICO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana