MISIA

Tusquets Editores S.A. - 9788472232105

Música Música popular

Sinopsis de MISIA

Misia, así a secas, pertenece a esa clase de mujeres que, más que crear ellas mismas, conciben la propia vida como fuente a la que acuden a inspirarse y saciarse aquellos que sí crean. Pianista con duende suficiente como para embelesar a Liszt y a Faure, su maestro, Misia, por su sensibilidad artística y su sutilísima capacidad catalizadora, fue una de las personas que más contribuyó a establecerá los gustos de un amplio sector del mundo del arte, de la música, de la danza y de la literatura en el París de antes y despues de la primera guerra mundial. Ocupan su caudalosa existencia personajes como Mallarme, Proust, Renoir, Toulouse-Lautrec, Diaghilev, Stravinski, Coco Chanel, Picasso y tantos otros, quienes, de hecho, conformaron el espíritu de nuestro siglo.

Esta autobiografía, publicada póstumamente en Francia con enorme exito de público en 1952, fue concebida al inicio como una larga y desesperada carta al gran pintor español Jose M.ª Sert su tercer marido y único perdido amor, y ha sido hoy "revisitada" para nosotros por un sobrino nieto de este, Francisco Sert.



Ficha técnica


Traductor: Francisco Sert

Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788472232105

Idioma: Castellano

Número de páginas: 258

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/10/1983

Año de edición: 1983

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Andanzas

Número: 10
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Misia Sert


Misia Godebska, por las insólitas circunstancias de su nacimiento en 1880, parecía destinada ya a la vida poco común que le tocó en suerte y que, pese a todo, gracias a sus desbordantes vitalidad y curiosidad, a una indudable facultad para rodearse de sólidos personajes fundacionales y, más tarde ya, a la enajenación producida por drogas duras, supo sobrellevar con brillantez primero y suma dignidad después. Criada en un ambiente aristocrático, liberal y amante de las artes y las letras, Misia mostró muy pronto inquietudes infrecuentes en una mujer de su época. Muy joven todavía, se casó con el creador y director de la célebre «La Revue Blanche» ; luego, en un modo algo escabroso, fue literalmente traspasada a un segundo, exótico marido multimillonario ; y por último, presa finalmente de una pasión sin fronteras, se lanzó a una larga, fructífera, pero azarosa y difícil convivencia con el gran pintor español José M.ª Sert, con quien terminó casándose y luego separándose dolorosamente, pero a quien no dejó de amar desesperadamente hasta el final de sus días, en octubre de 1950.
Descubre más sobre Misia Sert
Recibe novedades de Misia Sert directamente en tu email

Opiniones sobre MISIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana