MITO Y REALIDAD DE GUSTAVO ADOLFO BECQUER: LAS RIMAS

Editorial Tirant lo Blanch - 9788498762655

Estudios literarios Poesía

Sinopsis de MITO Y REALIDAD DE GUSTAVO ADOLFO BECQUER: LAS RIMAS

Pedro J. de la Peña

La figura literaria de Gustavo Adolfo Bécquer ha estado sometida a una serie de falsedades históricas promovidas, en parte, por el propio autor y fruto en otra parte de falsificadores y críticos que las han difundido por diversos motivos. Desde su mismo apellido (se llamaba Domínguez Bastida) a su apariencia física (los ficticios retratos de su hermano Valeriano) su aparente romanticismo (fue un poeta intimista simbólico y no romántico) hasta su enfermedad y muerte (nunca fue tuberculoso, sino sifilítico y hepático) todo un conjunto de mitos se ha trasmitido sobre él con diversa fortuna (amores falsos mezclados con otros verdaderos).
Este libro no tiene otro objeto que responder a la realidad de su biografía y su obra, propiciando así el conocimiento de uno cíe los más grandes poetas españoles de todos los tiempos.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Tirant lo Blanch

ISBN: 9788498762655

Idioma: Castellano

Número de páginas: 142
Tiempo de lectura:
3h 18m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/10/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Valencia

Especificaciones del producto



Escrito por PEDRO J. DE LA PEÑA


Pedro J. de la Peña nació en Reinosa (Cantabria). Es doctor en Filología y licenciado en Ciencias de la Información. Ha ganado numerosos premios literarios tanto de poesía como de narrativa. En poesía destacan el Premio Ausias March 1972 por Círculo del amor, el accésit del Premio Adonais y Premio de la Crítica de la Comunidad Valenciana 1980 por Teatro del sueño y el Premio Ciudad de Valencia 1991 por El soplo de los dioses. En 1998 publicó Corpus ecológico (Premio Ciudad de Irún, Fundación Kutxa, 1998). Fue accésit del Premio Jaime Gil de Biedma 1999 por Los dioses derrotados (Ed. Visor, Madrid, 2000). En 2002 obtuvo el Premio Alfonso el Magnánimo por Los iconos perfectos (Hiperión, Madrid, 2002) y en 2007 el Premio Nacional José Hierro de Poesía por La zarza de Moisés. Parte de su obra ha sido traducida al francés, inglés, italiano, serbio, rumano, ruso y japonés.
Descubre más sobre PEDRO J. DE LA PEÑA
Recibe novedades de PEDRO J. DE LA PEÑA directamente en tu email

Opiniones sobre MITO Y REALIDAD DE GUSTAVO ADOLFO BECQUER: LAS RIMAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana