Situado en el corazón mismo del monoteísmo y la cultura occidental, Moisés no es una figura de la historia, sino de la memoria, y como tal se convierte en el objeto principal de esta obra de Jan Assmann. Con increíble maestría, Assmann nos introduce en el mundo de los recuerdos, y nos muestra de qué forma se conservaron, modificaron o eliminaron los recuerdos relacionados con dos acontecimientos clave de la historia del antiguo Egipto: la revolución monoteísta de Akhenatón y la expulsión de los reyes hicsos que supuso el comienzo del Imperio Nuevo. A través de las páginas de este libro, Assmann nos introduce en un mundo de recuerdos y traumas históricos del que surge una figura de Moisés enormemente rica en matices: educado en la sabiduría de los egipcios, legislador y creador del pueblo de Israel, seguidor de la revolución atonista de Akhenatón para unos, líder de un grupo de leprosos para otros, sabio para casi todos. No es éste un libro sobre el Moisés histórico, sino sobre cómo mantuvieron vivos sus recuerdos sobre Moisés dos pueblos enfrentados, pero con un origen común, Egipto e Israel, un viaje al interior de la memoria de los pueblos que nos puede ayudar a entender, incluso, algunos de los conflictos más arraigados en el mundo actual.
Ficha técnica
Traductor: Javier Alonso Lopez
Editorial: Oberon
ISBN: 9788496052406
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/12/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Colección:
Historia
Historia
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 646.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jan Assmann
Jan Assmann, nacido en 1938, es profesor de egiptología en la Universidad de Heidelberg. Desde 1978 hasta 1993 dirigió un proyecto de estudios en Luxor (Alto Egipto) y fue profesor invitado en París, Yale y Jerusalén. Realizó una estancia de investigación en el Getty Research Center de Santa Monica (Estados Unidos) en 1994-1995. En 1998 obtuvo el premio del Colegio Histórico y está considerado el primero de los historiadores alemanes.