MOSAICO: POEMA CON ESPEJISMO

Calambur Editorial, S.L. - 9788488015457

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de MOSAICO: POEMA CON ESPEJISMO

Este volumen presenta, en cuidada y doble edición (autógrafo y transcripción en limpio), lo que el poeta calificó como "mi primer libro completo", mixto de prosa y verso. En 1925 Prados se lo hacía llegar a Juan Ramón Jiménez, maestro suyo y de su generación. El autógrafo inédito llegaría un día, entre los papeles del poeta de Moguer, al Archivo Histórico Nacional (Madrid). Uno de los máximos hispanistas del momento presente, el profesor Christopher Maurer, lo ha rescatado, estudiado y sacado a la luz, situándolo en el decurso de la obra pradiana, Cuatro cartas, también inéditas, de 1924-25, contextualizan el libro por boca del propio autor, así como nos transmiten abundantes noticias de su pensamiento y proyectos. Afirmaba Prados en una de sus cartas: "No tengo torre de marfil; al revés, he hecho que mi torre sea un prisma y en él recojo reflejos y colores, que barajo a mi manera". Bien valdría esta frase como aproximación a su Mosaico, poema-libro que se muestra y entrelanza en un laberinto de estampas, espejos y reflejos. En esta meditación sobre el tiempo en la que el tiempo se anula, Prados, "tesorero de sueños", labra y anuncia su gran poesía meditativa, una de las cumbres de la expresión lírica de este siglo.

Ficha técnica


Editorial: Calambur Editorial, S.L.

ISBN: 9788488015457

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/12/1998

Año de edición: 1998

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Calambur Poesía

Número: 14
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 318.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Emilio Prados


Emilio Prados
Málaga, (1899-1962). Emilio Prados, poeta, viajó de niño a la Residencia de Estudiantes donde trató con Juan Ramón Jiménez, quien le inculcó el amor a la poesía. Durante sus estancias juveniles en Suiza, Alemania y París conoció el ambiente cultural y vanguardista de los años veinte que influiyó decisivamente en su obra. A su regreso a Málaga fundó, junto a Miguel Altolaguirre, la revista Litoral y la Imprenta Sur, de cuyos talleres salieron algunos de los mejores títulos de la poesía del 27. Su militancia en la causa republicana durante la guerra civil le llevó en 1939 al exilio en México, donde permaneció hasta su muerte el 24 de abril de 1962.
Descubre más sobre Emilio Prados
Recibe novedades de Emilio Prados directamente en tu email

Opiniones sobre MOSAICO: POEMA CON ESPEJISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana