leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

MOTIVOS VISUALES DEL CINE

GALAXIA GUTENBERG - 9788416495504

Cine Teoría y crítica del cine

Sinopsis de MOTIVOS VISUALES DEL CINE

¿Por qué relacionamos determinadas imágenes en películas radicalmente distintas, más allá de autores, países y épocas? Porque remiten a motivos visuales recurrentes, que son afines al lenguaje del cine: la ventana, la nuca, la escalera, el espejo, el duelo, la cicatriz, la destrucción del decorado, el laberinto, el grito, el horizonte y muchos otros incluidos en este libro. A través de los más de sesenta motivos aquí analizados por otros tantos autores internacionales y de las cerca de mil películas citadas, se puede rastrear el impacto visual de estas imágenes fílmicas intensas, que tienen capacidad de estremecer, y que conectan con la tradición iconográfica. Son motivos visuales que en sus repeticiones y diferencias avivan el recuerdo emocional del espectador más allá de toda clasificación, y proponen así una nueva manera de pensar la historia del cine a través de algunas formas insistentes que resisten el paso del tiempo y se encadenan con otras nuevas. Los motivos visuales desarrollados en este libro son universales, plurales y ambiguos, lo que ha incitado a los grandes cineastas a adoptarlos, transformarlos y reinterpretarlos. Uno de los principales valores de esta extraordinaria colección de textos, tan precisos como sugerentes, es establecer puentes comparativos entre creadores que se han enfrentado al mismo motivo, lo cual permite identificar tan pronto sus singularidades como su inequívoca vinculación a la historia comunitaria de las imágenes cinematográficas.¿Por qué relacionamos determinadas imágenes en películas radicalmente distintas, más allá de autores, países y épocas? Porque remiten a motivos visuales recurrentes, que son afines al lenguaje del cine: la ventana, la nuca, la escalera, el espejo, el duelo, la cicatriz, la destrucción del decorado, el laberinto, el grito, el horizonte y muchos otros incluidos en este libro. A través de los más de sesenta motivos aquí analizados por otros tantos autores internacionales y de las cerca de mil películas citadas, se puede rastrear el impacto visual de estas imágenes fílmicas intensas, que tienen capacidad de estremecer, y que conectan con la tradición iconográfica. Son motivos visuales que en sus repeticiones y diferencias avivan el recuerdo emocional del espectador más allá de toda clasificación, y proponen así una nueva manera de pensar la historia del cine a través de algunas formas insistentes que resisten el paso del tiempo y se encadenan con otras nuevas. Los motivos visuales desarrollados en este libro son universales, plurales y ambiguos, lo que ha incitado a los grandes cineastas a adoptarlos, transformarlos y reinterpretarlos. Uno de los principales valores de esta extraordinaria colección de textos, tan precisos como sugerentes, es establecer puentes comparativos entre creadores que se han enfrentado al mismo motivo, lo cual permite identificar tan pronto sus singularidades como su inequívoca vinculación a la historia comunitaria de las imágenes cinematográficas.

Ficha técnica


Editorial: Galaxia Gutenberg

ISBN: 9788416495504

Idioma: Castellano

Número de páginas: 464

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 18/05/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Es
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 777.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jordi Balló y Alain Bergala


Jordi Balló
Jordi Balló (Figueres, 1954) es profesor de Comunicación Audiovisual y director del Máster en Documental de Creación de la Universidad Pompeu Fabra. Fue director de exposiciones del CCCB entre 1998 y 2011, y comisario de El segle del cinema, Món TV, Hammershøi i Dreyer, Erice-Kiarostami y Pasolini Roma. Ha sido responsable del consejo asesor del suplemento «Cultura/s» de La Vanguardia desde su creación hasta 2014. Obtuvo el Premio Ciutat de Barcelona y el Premio Nacional de Cinema de la Generalitat de Catalunya. Es autor de Imágenes del silencio; junto con Xavier Pérez, de Yo ya he estado aquí, La semilla inmortal, El mundo, un escenario; y, junto con Mercè Oliva, de La imagen incesante.


Fotografía © Marc Balló i Mónica Cortès
Descubre más sobre Jordi Balló
Alain Bergala es cineasta (ha dirigido ficciones y documentales) y profesor de cine en la Universidad de París III. Es autor de varios libros sobre cine. Ha sido redactor jefe y editor en los Cahiers de Cinéma. También ha sido consejero sobre asuntos de cine de Jack Lang (a partir del año 2000) para la elaboración de un plan orientado a la introducción de las artes en las enseñanzas fundamentales.
Descubre más sobre Alain Bergala

Opiniones sobre MOTIVOS VISUALES DEL CINE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana