leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

MUSICA DE CAMARA (PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2013)

Seix Barral - 9788432215865

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de MUSICA DE CAMARA (PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2013)

Premio Biblioteca Breve 2013.
La historia del amor de dos jóvenes en los años cincuenta que pertenecen a mundos no sólo distintos, sino contrarios. Y es, también, la historia del reencuentro entre los dos amantes, en el otoño de 1984, durante una larga noche en la que se adentran en una turbadora y lúcida reflexión sobre los años transcurridos.
Acompañada por su tía Inés, una viola y una maleta llena de recuerdos, Arcadia vuelve a Barcelona en 1949. Hija de republicanos exiliados en Francia, se refugia en su pasión por la música para sobrevivir en el ambiente opresivo de la posguerra. Un día conoce a Javier, un prometedor estudiante de derecho que pronto se convertirá en el centro de su vida. Con todo pueden y a todos se enfrentan para llevar adelante su relación, hasta que la personalidad libre y rebelde de Arcadia se convierte en un estigma social que sella sus destinos.
Una novela evocadora y reflexiva a un tiempo, en la que los sentimientos se entrecruzan con las circunstancias sociales, y la vida misma respira con una autenticidad extraordinaria, alzando en cada párrafo un canto a la verdad y a la libertad.
Una novela de ambientación barcelonesa. Desde 1949 hasta los años ochenta, Música de cámara, muestra también la transformación de la ciudad.
El papel de la mujer en los años 50, la transición, ¿qué ocurrió realmente en los despachos de quienes llevaron adelante el pacto democrático? ¿Pudo haberse hecho de otra manera?
«Una poderosa historia de amor que denota un excelente oficio en la elaboración del personaje femenino protagonista y de las diversas voces que lo acompañan.
La novela logra una extraordinaria recreación de la atmósfera de la posguerra y del mundo de los represaliados, y cuestiona de forma implacable y sobrecogedora a la sociedad catalana burguesa de la época y las ambigüedades y claudicaciones de la Transición. Un libro llamado a ocupar un lugar muy destacado en nuestra narrativa contemporánea...»,
Jurado del Premio Biblioteca Breve 2013

José Manuel Caballero Bonald
Pere Gimferrer
José María Guelbenzu
Elena Ramírez
Clara Usón


Ficha técnica


Editorial: Seix Barral

ISBN: 9788432215865

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/04/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca Breve

Alto: 23.0 cm
Ancho: 13.3 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 330.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rosa Regàs


Rosa Regàs
Rosa Regàs Pagés (Barcelona, 1933 - Girona, 2024)​ cursó estudios en Barcelona y se licenció en Filosofía. Al acabar, trabajó con Carlos Barral y, a partir de 1970, fundó y dirigió las editoriales La Gaya Ciencia y Bausán, así como las revistas Arquitectura Bis y Cuadernos de la Gaya Ciencia. Entre 1983 y 1994 fue editora y traductora para las Naciones Unidas en Ginebra, Nueva York, Nairobi, Washington y París, y entre 1994 y 1998 dirigió el Ateneo Americano de la Casa de América de Madrid. Es autora de las novelas Memoria de Almator (1991), Azul (Premio Nadal 1994), que la dio a conocer como novelista al gran público, Luna lunera (1999, Premio Ciutat de Barcelona) y La canción de Dorotea (Premio Planeta 2001), y de los libros de relatos Pobre corazón (1996), Desde el mar (1997) y Viento armado (2006). Es autora de una selección de cuentos populares, Hi havia una vegada (2001), y ha coordinado las obras colectivas Barcelona, un día y De Madrid... al cielo. Ha escrito sobre ciudades y viajes —Viaje a la luz del Cham (1995; Booket, 2010)— y ha recogido sus artículos de prensa en Canciones de amor y de batalla (1995) y Más canciones (1998), así como sus experiencias de la vida de familia en Sangre de mi sangre (1998) y Diario de una abuela de verano (2004). En 2005 recibió del presidente de la República francesa la condecoración de Chevalier de la Légion d’Honneur, y al año siguiente la Creu de Sant Jordi del president de la Generalitat de Catalunya, entre muchas otras condecoraciones concedidas por los gobiernos de varios países. Sus obras han sido traducidas a más de diez idiomas. Colaboró regularmente en diversos medios periodísticos.
Descubre más sobre Rosa Regàs
Recibe novedades de Rosa Regàs directamente en tu email

Opiniones sobre MUSICA DE CAMARA (PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2013)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana