NAVARRA EN LA HISTORIA

(2)

Realidad histórica frente a los mitos aberzales

Almuzara - 9788417229351

(2)
Historia local de España Navarra

Sinopsis de NAVARRA EN LA HISTORIA

Tras las grandes convulsiones que padeció la Península Ibérica desde el derrumbamiento del Imperio romano en el siglo V y, sobre todo, tras la pérdida de España a manos del Islam en el siglo VIII, emerge en las estribaciones del Pirineo occidental el Reino de Navarra, auténtico crisol de lenguas y culturas diferentes. En su conformación como comunidad política, una y plural, desempeñó un papel fundamental el Fuero, conjunto de normas e instituciones garantes de la libertad colectiva del pueblo navarro. Desde su aparición a finales del siglo XIX, el nacionalismo vasco no ha cejado en su empeño de conseguir que Navarra diluya su personalidad en el seno de Euzkadi o Euskalherria. Tras una serie de intentos fracasados, en nuestros días el aberzalismo radical ha trasladado su lucha totalitaria y revolucionaria al campo de la historia, con una manipulación sin precedentes, con el fin de lograr la integración del pueblo navarro en la pretendida República Confederal euskalherríaca y su conversión en un territorio histórico más de una nación vasca que jamás ha existido.El apasionante relato histórico de Del Burgo pone claramente de manifiesto que Navarra nunca se apartó de su vocación española, uno de los componentes esenciales de su recia identidad como pueblo libre, tanto en momentos de triunfo y de derrota, de éxito...

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788417229351

Idioma: Castellano

Número de páginas: 432
Tiempo de lectura:
10h 19m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 24/11/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Historia

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por JAIME IGNACIO DEL BURGO


Jaime Ignacio del Burgo (Pamplona, 1942) es doctor en Derecho, diplomado en la especialidad Jurídico-Económica de la Universidad de Deusto y abogado en ejercicio. Ha sido profesor de Derecho Foral Público de la Universidad de Navarra. Académico correspondiente de las Reales Academias de la Historia, de Ciencias Morales y Políticas y de Jurisprudencia y Legislación, es patrono de la Fundación FAES y pertenece a la Orden del Mérito Constitucional.Entre 1979 y 1984 fue diputado foral y presidente de la Diputación Foral-Gobierno de Navarra. Fue secretario del Senado (1977-1978) y vicepresidente primero del Parlamento de Navarra (1983-1984), senador en las Cortes constituyentes (1979-1982 y 1986-1989), parlamentario foral (1979-1987) y diputado al Congreso por Navarra (1989-2008). Presidió la Comisión Constitucional (2002-2004) y formó parte de diversas comisiones de investigación, entre ellas Filesa, Banesto y 11-M.A lo largo de su dilatada trayectoria política ha destacado por la defensa de la identidad de Navarra y de su personalidad política frente al nacionalismo vasco y el terrorismo de ETA. Participó como miembro de la Comisión Constitucional del Senado en la elaboración de la Constitución y fue ideólogo e impulsor del Amejoramiento del Fuero de Navarra de 1982.Ha pronunciado numerosas conferencias y publicado cientos de artículos en la prensa nacional y navarra, así como un centenar de trabajos monográficos sobre temas constitucionales, forales y políticos. Es autor de más de treinta libros, entre ellos 11-M. Demasiadas preguntas sin respuesta, publicado con éxito en esta editorial
Descubre más sobre JAIME IGNACIO DEL BURGO
Recibe novedades de JAIME IGNACIO DEL BURGO directamente en tu email

Opiniones sobre NAVARRA EN LA HISTORIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Santiago Guillermo

27/05/2025

Tapa blanda

Excelente. Muy claro y extraordinariamente documentado. La parte final es relato de las vivencias del autor. Muy muy bueno.


José

25/02/2021

Tapa blanda

Excelente libro. Lo mejor sobre la historia de Navarra. Imprescindible leer ante la gran manipulación que está sufriendo la historia de Navarra.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana