TAURUS - 9788430616930
Este libro recupera para la filosofía la cuestión de la esperanza, y emprende la tarea de hacer creíble una supervivencia más allá de la muerte.
En continuidad con Aquiles en el gineceo, que estudia cómo ser individual en este mundo, Necesario pero imposible reflexiona sobre la posibilidad de seguir siendolo fuera de el. Recupera así la cuestión de la esperanza en una supervivencia personal, abandonada por la filosofía desde Kant. Con el objetivo de "civilizar el infinito", este libro establece las condiciones bajo las cuales sería razonable para un yo moderno -dotado de dignidad infinita pero abocado a la indignidad de la muerte- pensar en esa continuidad post mórtem de lo humano, que no sería nunca una inmortalidad del alma sino una mortalidad prorrogada. Recurre al precedente canónico de esta hipótesis, el profeta de Galilea muerto y resucitado según sus seguidores y a quien estos recordaron como un modelo de ejemplaridad perfecta.
Reseñas:
"Una extraordinaria reflexión sobre la esperanza."
Pedro G. Cuartango, El Mundo
"Un gran ensayo filosófico y un ejercicio literario deslumbrante."
Jon Juaristi, ABC
"Javier Gomá medita sobre un tiempo geológico -el filosófico- sin renunciar a observar urgen
Pertenece a la serie Tetralogía de la ejemplaridad
Especificaciones del producto
Escrito por Javier Gomá
Javier Gomá Lanzón (Bilbao, 1965) es doctor en filosofía y licenciado en filología clásica y en derecho, en 1993 ganó las oposiciones al cuerpo de Letrados del Consejo de Estado como el primero de su promoción. Desde 2003 es director de la Fundación Juan March.
A lo largo de una década publicó cuatro libros en torno a la idea de ejemplaridad: Imitación y experiencia (2003), Aquiles en el gineceo (2007), Ejemplaridad pública (2009) y Necesario pero imposible (2013). Ha reunido su producción ensayística en dos compilaciones: Tetralogía de la ejemplaridad (Taurus, 2014; DeBolsillo, 2019) y Filosofía mundana. Microensayos completos (2016). Es autor también de Ingenuidad aprendida (2011) y de La imagen de tu vida (2017).
En junio de 2017 estrenó en el Teatro María Guerrero de Madrid el monólogo dramático Inconsolable, la primera de un proyecto de tres obras teatrales titulado Un hombre de cincuenta años. Ha dirigido el volumen colectivo Ganarse la vida en el arte, la literatura y la música (2012). En 2004, obtuvo el Premio Nacional de Ensayo por su primer libro. Es Patrono del Teatro Real y del Teatro Abadía.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
yaqubel
05/09/2014
Bolsillo
Un magnífico ensayo filosófico sobre la esperanza dejando de lado extraños complejos y abordando el único caso creíble de trascender la muerte: el galileo. Creo que marca una dirección en la reflexión sobre este tema y también puede ayudar a los teólogos a repensar el cristianismo desde categorías actuales.
Tapa blanda
Varios autores