NEFANDO IMPERIO. IMAGINARIOS SOCIALES, CULTURALES Y JUDICIALES DE LA SODOMÍA EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA (SIGLOS XVI-XVIII)

Imaginarios sociales, culturales y judiciales de la sodomía en la Monarquía Hispánica (siglos XVI-XVIII)

Editorial Comares - 9788413698922

Historia de España Historia moderna de España

Sinopsis de NEFANDO IMPERIO. IMAGINARIOS SOCIALES, CULTURALES Y JUDICIALES DE LA SODOMÍA EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA (SIGLOS XVI-XVIII)

Con el apelativo Nefando se denominaban aquellos actos que no podían ser nombra-dos "sin causar repugnancia u horror". Durante la Edad Media, el término se asoció indisolublemente al acto de la sodomía, como práctica polisémica y variada tipológi-camente, en la que el público lector contemporáneo encontrará una ruptura de su propia definición de este término. Lo "nefando" escapó de la mera descripción de prácticas sexuales concretas para impregnar comportamientos, formas de entender el cuerpo y el constructo del género en sí mismo. Tan nefando era el acto sexual entre dos varones o dos mujeres, como las prácticas sexuales entre hombre y mujer no en-caminadas a la procreación. Pero, además, nefandos fueron también los comporta-mientos y ademanes de los hombres afeminados, los conatos transformistas de las mujeres que usaron "traje masculino" o la comprensión de ciertas corporalidades "hermafroditas" que rompían con la idea binaria del cuerpo.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Comares

ISBN: 9788413698922

Idioma: Castellano

Número de páginas: 236
Tiempo de lectura:
5h 34m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/01/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es
Número: 1
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Pedro Navarro Martínez y Fernando Molina


Juan Pedro Navarro Martínez es Doctor en Historia Social por la Universidad de Murcia (Premio extraordinario 2023) e investigador posdoctoral de ADHUC/ GEHMO en la Universitat de Barcelona (JDC). Anteriormente fue becario residente de Historia en la Academia de España en Roma (MAEC-AECID), y contratado FPU en la Universidad de Murcia. Además, ha sido investigador y profesor visitante en diversas universidades como Leeds (Reino Unido), Buenos Aires (Argentina) o La Sapienza (Italia). Su trabajo centrado en la representación de la masculinidad en el Mediterráneo Moderno y la represión del crimen de sodomía en el Antiguo Régimen ha sido publicado en revistas y editoriales nacionales e internacionales. Su primer libro Destruyendo Sodoma: la represión social y judicial del pecado nefando en Castilla a finales del Antiguo Régimen (2024), constituye el primer estudio sobre los delitos sexuales entre varones centrado en tribunales civiles del territorio castellano.
Descubre más sobre Juan Pedro Navarro Martínez
Es doctor investigador permanente en el departamento de Historia Contemporánea de la UPV/EHU e IP del proyecto de investigación Nacionalización, Estado y Violencia, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Entre sus más recientes publicaciones figuran "La cambiante mirada de Jano. Nación y nacionalización estatal en la España contemporánea, 1808-2021", en Mariano Esteban de Vega y Raúl Moreno Almendral (coords.), ¡Viva la Patria! Nacionalismo y construcción nacional en el mundo iberoamericano (siglos XVIII-XXI) (2022) y (junto a Alejandro Quiroga): "National Deadlock. Hot Nationalism, Dual Identities, and Catalan Independence", Genealogy (vol. 4, nº 1, 2020). Ha coeditado también (junto con Rafael Leonisio y Diego Muro): ETA. Terror y terrorismo (2021).
Descubre más sobre Fernando Molina

Opiniones sobre NEFANDO IMPERIO. IMAGINARIOS SOCIALES, CULTURALES Y JUDICIALES DE LA SODOMÍA EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA (SIGLOS XVI-XVIII)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana