a obra de Juan Andrés García Román recuerda a la del poeta piadoso, el poeta que arrepentido de su mundo da en un mundo nuevo, un mundo puro y candoroso y bello. Poesía «fantástica», al decir de Juan Carlos Reche y Erika Martínez, poesía de lo «asombroso, al hilo del epílogo de Rosa Berbel; poesía «conmovedora», podría añadirse. Su paisaje lo componen motivos musicales, lo pueblan personajes atónitos, circenses y delicados, entre el pesar y la sonrisa, lo impactan cuerpos celestes, irremediablemente suyos. La palabra original acude a los labios del lector sin necesidad de que la pronunciemos en esa voz alta que estudia con demasiada herramienta.
Ficha técnica
Editorial: Ultramarinos Editorial
ISBN: 9788412584028
Idioma: Castellano
Número de páginas: 108
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/02/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Ultramarinos
Ultramarinos
Número: 23
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Andrés García Román
Juan Andrés García Román es Licenciado en Teoría de la Literatura Comparada. Fue accésit del Premio de Poesía Artífice 2002 que convoca el Ayuntamiento de Loja, promotor de una publicación conjunta, Proemio Tres, donde figura el poemario premiado: Querido Jinete Azul, no volveré a escribir cartas tan tristes. Ha obtenido el primer premio del XIX Certamen Andaluz de Poesía Villa de Peligros 2004 con el poemario Soledad que da al mar.