Sinopsis de NINGÚN OBISPO IMPUESTO (SAN CELESTINO, PAPA) (2ª ED.)
No es este un libro de historia, sino de teología, aunque este cargado de citas y referencias históricas: porque sucede que la historia de la Iglesia es uno de los más importantes 'lugares teológicos' de la eclesiología. Por eso las conclusiones de este libro no son simplemente históricas, sino estrictamente dogmáticas: y no quieren engrosar la erudición, sino la fidelidad. En los primeros siglos, una Iglesia-'fermento' mantiene el principio electivo de sus obispos por el pueblo de Dios. Y lo mantiene, a pesar de las múltiples dificultades de todo tipo, por razones de fidelidad evangelica y por su concepción comunitaria de Dios, que le impiden manipular al Espíritu apropiándose privadamente de Él. Los papas resultan ser los grandes defensores de este principio electivo y de la urgencia de su puesta en práctica. Posteriormente, una Iglesia estratificada al modo de la sociedad circundante ya no consigue mantenerlo: el laicado deja de tener parte alguna en la elección de sus obispos, que queda en manos del 'alto clero' y de las autoridades políticas. El Vaticano II supuso la recuperación de la libertad de la Iglesia, y sobre esta nueva -y tan antigua- base hay que seguir avanzando, fijos los ojos en los orígenes, para ir logrando hacer realidad que la libertad reconquistada alca
Ficha técnica
Editorial: Editorial Sal Terrae
ISBN: 9788429310672
Idioma: Castellano
Número de páginas: 162
Tiempo de lectura:
3h 47m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/07/1997
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Santander
Colección:
Presencia Teologica
Presencia Teologica
Número: 70
Alto: 21.3 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 180.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Ignacio González Faus
José Ignacio González Faus (Valencia, 1933 - Sant Cugat, 2025), jesuita, ha sido profesor de Teología en Barcelona y en América Latina (México y El Salvador, sobre todo). Fue también fundador y responsable académico del Centro de estudios «Cristianismo y Justicia» de Barcelona. Siempre se ha sentido llamado a trabajar por la reforma de la Iglesia y a dialogar con nuestra realidad actual, sobre todo con sus dimensiones política y económica. En SAN PABLO ha publicado también sus poemas o «Instantes» en la colección Adentro.