NOCILLA DREAM (2ª ED.)

(2)

CANDAYA - 9788493492366

(2)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de NOCILLA DREAM (2ª ED.)

Nocilla dream, que puede soportar sin pesadumbre la etiqueta indie, es una de las apuestas narrativas más arriesgadas de los útimos años. Proliferan en ella las referencias al cine independiente norteamericano, a la historia del collage, al arte conceptual, a la arquitectura pragmática, a la evolución de los PCs y a la decadencia de la novela. Agustín Fernández Mallo se fija en los outsiders del siglo XXI y sobre todo en la misteriosa conexión entre algunas vidas alternativas y globalizadas que transitan por escenarios de Serie B: rubias de burdel que sueñan con que algún cliente las lleve hacia el Este, ácratas que habitan en extrañas micronaciones, ancianos chinos adictos al surf, un argentino que vive en un apartahotel de Las Vegas y construye un singular monumento a Jorge Luis Borges… Todos ellos atrapados en la metáfora conductora de los desiertos y en la belleza del vacío.

Ficha técnica


Editorial: Candaya

ISBN: 9788493492366

Idioma: Castellano

Número de páginas: 217
Tiempo de lectura:
5h 7m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Canet de Mar
Peso: 70.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Agustín Fernández Mallo


Agustín Fernández Mallo
Nació en La Coruña en 1967 y es licenciado en Ciencias Físicas. En el año 2000 acuña el término poesía postpoética —que investiga las conexiones entre el arte y las ciencias—, cuya propuesta poética ha quedado reflejada en el volumen Ya nadie se llamará como yo + Poesía reunida (1998-2012) (2015), que recoge todos sus poemarios publicados, algunos de ellos galardonados, e incluye uno inédito. Entre su obra ensayística destaca Postpoesía, hacia un nuevo paradigma, que fue finalista del Premio Anagrama de Ensayo en 2009; Teoría general de la basura, Premio Cálamo Extraordinario 2018, La mirada imposible (2021), y La forma de la multitud (2023), I Premio de Ensayo Eugenio Trías. Su narrativa incluye las novelas Nocilla Dream (2006), Nocilla Experience (2008), Nocilla Lab (2009), recogidas en el volumen Proyecto Nocilla (2013), que han sido señaladas por la crítica y el público como renovadoras de las letras en español, y merecedoras del Premio Europeo de Literatura 2022, otorgado en La Haya; también El hacedor (de Borges), Remake (2011), Limbo (2014), Trilogía de la guerra (2018), que le valió el Premio Biblioteca Breve y el English PEN Award, El libro de todos los amores (2022) y Madre de corazón atómico (2024). Su producción artística abarca géneros que combinan el videoarte, la palabra escrita y la música. Junto con Eloy Fernández Porta ha desarrollado el dúo de spoken word Afterpop, Fernández & Fernández; con Juan Feliu, el grupo musical Frida Laponia, y con Pilar Rubí el proyecto sonoro Revinientes. Su blog se llama El hombre que salió de la tarta. Sus libros se han traducido a más de diez idiomas, y la crítica y los lectores de cada país destacan de ellos la alta calidad literaria y la apertura conceptual hacia otros espacios y modos de narrar.
Descubre más sobre Agustín Fernández Mallo
Recibe novedades de Agustín Fernández Mallo directamente en tu email

Opiniones sobre NOCILLA DREAM (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

3/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


María jose Gallardo villanueva

03/04/2010

Tapa blanda

Es un rollo rollo rollo rollo, pero hs conseguido gran cantidad de fanes que lo cuando explican por que les gusta la novela dicen que esla nueva literatura contemporanea y que es pos poetico o n o se que tonterias. Es un libro más del montón como el resto de novelas de que salen a la luz hoy en día, es decir puramente comerciales.


ALFONSOVIG

31/03/2008

Tapa blanda

Pese a ser una traslación de varias reflexiones (¿anotaciones de un blog?) a un libro editado, me parece fundamental para saber de una posible línea de salida a la literatura como mero entretenimiento, que parece el destino o condena junto al cine del arte contemporáneo. Cuando lea la segunda parte meteré más caña, ya que las entrevistas al escritor-científico me han decepcionado mucho.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana