NOS VEMOS EN CHICOTE: IMAGENES DEL CINISMO Y EL SILENCIO EN LA CULTURA FRANQUISTA

Imágenes del cinismo y el silencio en la cultura franquista

Editorial Renacimiento - 9788416246830

Historia de España Historia de la dictadura franquista

Sinopsis de NOS VEMOS EN CHICOTE: IMAGENES DEL CINISMO Y EL SILENCIO EN LA CULTURA FRANQUISTA

Imágenes del cinismo y el silencio en la cultura franquistaLa memoria histórica acerca del franquismo olvida a menudo que la existencia de víctimas presupone la de sus verdugos. El retrato de estos representantes de la dictadura en ámbitos como el de la justicia militar es complejo, pero este ensayo presenta varias trayectorias de quienes firmaron sentencias de muerte a cambio de un puesto en el escalafón de los funcionarios. El juez Manuel Martínez Gargallo, un antiguo humorista del 27, es el protagonista de lo sucedido en el Juzgado Especial de Prensa (1939-1941). No obstante, esta comedia coral en torno a la banalidad del mal cuenta con un extenso reparto de personajes cuyas paradojas hoy parecen insólitas. Sin renunciar a la ironía y el humor compatibles con el rigor del dato, las trayectorias de algunos olvidados jueces, periodistas, militares…, incluso autores de zarzuela, nos recuerdan que la ficción de un franquismo sin franquistas también se basa en el silencio y el cinismo que imperaban en espacios como el Chicote de la Gran Vía madrileña.Juan Antonio Ríos Carratalá es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante, premio de la Crítica Valenciana (2013) y especialista en temas relacionados con el humor, la memoria histórica y el papel de la ficción en la misma. Entre sus últ...

Ficha técnica


Editorial: Editorial Renacimiento

ISBN: 9788416246830

Idioma: Castellano

Número de páginas: 690
Tiempo de lectura:
16h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/01/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Sevilla

Colección:
Los Cuatro Vientos

Número: 94
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 0.2 cm
Peso: 446.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Antonio Ríos Carratalá


Es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante, premio de la Crítica Valenciana en la modalidad de ensayo (2013) y especialista en temas relacionados con el humor, la memoria histórica y el papel de la ficción en la misma. Acerca de la represión franquista ejercida contra las letras republicanas, ha publicado Nos vemos en Chicote (2015), Los consejos de guerra de Miguel Hernández (2022) y Las armas contra las letras (2022), volumen con el que inició una trilogía sobre la vertiente judicial de dicha represión y que continúa con Perder la guerra y la historia.
Descubre más sobre Juan Antonio Ríos Carratalá
Recibe novedades de Juan Antonio Ríos Carratalá directamente en tu email

Opiniones sobre NOS VEMOS EN CHICOTE: IMAGENES DEL CINISMO Y EL SILENCIO EN LA CULTURA FRANQUISTA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana