Sinopsis de NOVELAS IV (CONTIENE: LOS MUERTOS MANDAN Y LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS)
La etapa que va de 1909 al 1919 es una de las más cosmopolitas de Blasco ya que no solo está influida por la aventura Argentina, si no que se ve marcada por su residencia en la capital francesa cuando estalla la Primera Guerra Mundial, lo cual determina una nueva temática en su trayectoria narrativa.
De esta manera advertimos cómo Los muertos mandan (1909) finaliza una etapa estética y biográfica caracterizada por las novelas de corte psicológico en la que el autor ahonda en la conciencia de los personajes. Ambientada en el bucólico paisaje balear, el conflicto del protagonista surge cuando debe elegir entre una apurada situación económica o el matrimonio con una adinerada chueta que significaría una mancha para su noble apellido. La balanza se debatirá, entonces, entre el peso de la tradición o la libertad individual.
Y para completar el presente volumen, una de las obras culminantes del escritor valenciano inmortalizada por la célebre versión cinematográfica de Hollywood, que en un principio se empezó a publicar como folletín. Los cuatro jinetes del Apocalipsis retrata con maestría un mundo sacudido por la tragedia bélica, con una trepidante intriga melodramática que tendrá como hilo conductor el enfrentamiento entre dos ramas de una misma familia por motivos políticos, en el que Blasco se posicionará claramente a favor del bando aliado.
Ficha técnica
Editorial: Fundación José Antonio de Castro
ISBN: 9788415255253
Idioma: Castellano
Número de páginas: 693
Tiempo de lectura:
16h 37m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Colección:
Novelas
Novelas
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Vicente Blasco Ibañez
Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 1867-Menton, 1928) fue una figura más novelesca que sus propias ficciones literarias. Poseído de un espíritu de conquistador, se embarcó en diferentes empresas: agitador político y líder republicano, periodista, editor, colono y guionista de Hollywood. Envuelto en diversos duelos y perseguido por la justicia, pero celebrado por las grandes masas, este impetuoso e infatigable buscador de la fama alcanzó su objetivo tras la traducción al inglés de Los cuatro jinetes del Apocalipsis, siendo vertidas a los más diversos idiomas la mayoría de sus novelas y colecciones de cuentos, con títulos como La barraca, Entre naranjos o Sangre y arena, entre otros. Emilio José Sales Dasí es Doctor en Literatura Española y Premio de Ensayo de la Generalitat Valenciana 2008 por el estudio Bajo el encanto de lo novelesco. Blasco Ibáñez ochenta años después. Después de un diálogo continuado con los libros de caballerías, en los últimos años alterna su tarea docente con la edición divulgativa de las obras de Blasco Ibáñez y con otras actividades didácticas y literarias, fruto de las cuales es la publicación de los cuentos La memoria del otoño (Destiempos).