Sinopsis de NUEVOS MODELOS, RECURSOS Y DISEÑO DE PROGRAMAS EN LA PRÁCTICA DOC ENTE
Dos de los aspectos que sin lugar a dudas están condicionando la formación en nuestras estancias educativas en estos comienzos del siglo XXI son: las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y especialmente internet, y la formación basada en competencias. Una, las TIC e internet, por la fuerte penetración que está adquiriendo en nuestras instituciones educativas debido tanto a aspectos tecnológicos (mayor accesibilidad a la tecnología de internet, reducción de sus costes, el aumento de su penetración en nuestros hogares y el crecimiento de los dispositivos móviles) como de transformación del imaginario creado respecto a la formación virtual y educación a distancia (no se puede tener un buen trabajo si los estudios se han realizado en centros de formación virtual; conseguir un título en formación virtual es fácil y por ello están desprestigiados; la formación on-line es solitaria y aislada; o que la calidad de la formación en línea es inferior a la calidad de la formación presencial). Y la otra, las competencias, implica un cambio en la planificación del proceso formativo añadiendo su término a otros tradicionales del diseño de la instrucción, como son los objetivos, contenidos, metodologías, etc.; cambio que nos lleva a acercar el proceso formativo a las situaciones reales en las cuales el individuo deberá desenvolverse en su futuro profesional y social.
Estos dos aspectos son los que se analizan en la obra Nuevos modelos, recursos y diseño de programas en la práctica docente, tanto desde un punto de vista teórico como con una visión práctica.
Ficha técnica
Editorial: Centro de Estudios Financieros, S.L.
ISBN: 9788445425299
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/09/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 340.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Julio Cabero Almenara
Julio Cabero Almenara es doctor en Ciencias de la Educación y catedrático de Tecnología Educativa de la Universidad de Sevilla. Ha publicado varios libros y artículos tanto en España como en el extranjero. Es director del Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla. También es director de la revista Pixel-Bit. Ha impartido conferencias en distintos países latinoamericanos. Ha sido premio de la Real Maestranza de Caballería y premio de Investigación Social de la Diputación Provincial de Sevilla. Asimismo, ha recibido la Orden de la Universidad Central de Venezuela.