📗 Libro en gallego O POETA ASASINADO

LAIOVENTO - 9788489896550

Literatura en gallego Poesía en gallego

Sinopsis de O POETA ASASINADO

Se este exemplar fose dar a mans de imbéciles e escuros o monstro Horace Tograth, antagonista brutal do primeiro relato dos 16 deste volume, podería rexurdir para facer da escrita unha acción delitiva e da leitura un feito pecaminoso. Tograth había provocar, máis de oitenta anos despois, unha revolta debida nesta ocasión á gracia administrativa que posibilita a presente publicación. Até agora, os leitores que se achegaron a este texto ficaron ben lonxe desa tentación e o balanzo do seu interese é máis ben positivo. A Walter Benjamin serviulle para reflexionar e viu nel unha premonición do que o capitalismo acabou por facer da figura do escritor, e André Bretón, bon coñecedor da obra, chegou a dicir mesmo que os mozos que non coñeceran Apollinaire habían exclamar:“chegamos demasiado tarde”. Estas e outras moitas constitúen razóns suficientes para pretender Laiovento, con O Poeta Asasinado, que todos aqueles que non saben aínda deste escritor francés poidan recoñecer a exclamación como propia, mais co consolo de diciren que tarde si, mais chegaron. Tradución do francés de Alberte Allegue Leira.Ilustración da capa: X.M. Tomé.

Ficha técnica


Traductor: Alberte Allege Leira

Editorial: Laiovento

ISBN: 9788489896550

Idioma: Gallego

Número de páginas: 166

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/09/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Santiago de Compostela
Número: 123

Especificaciones del producto



Escrito por Guillaume Apollinaire


Guillaume Apollinaire
Guillaume Apollinaire, de nacimiento Wilhelm Apollinaris de Kostrowitzky (Roma, 1880-París, 1918), fue un poeta, novelista, periodista y crítico de arte francés. Tras el abandono de su padre, su infancia transcurrió entre Mónaco, Cannes y Niza, y en 1900 se instaló finalmente en París, donde se abrió paso en los círculos literarios y artísticos y entabló amistad con Alfred Jarry, Derain, Picasso y otros artistas y poetas que marcarán el arte moderno del siglo xx. En 1907 publicó de manera anónima los relatos eróticos Las once mil vergas y Las hazañas de un joven don Juan (1911), que circularon de forma clandestina. A ellas se sumaron los poemarios por los que es fundamentalmente conocido: Alcoholes (1913) y Caligramas (1918), así como Il y a (1925), Le guetteur mélancolique y los Poèmes à Madeleine (1952), publicados póstumamente. Entre sus cuentos destacan El encantador putrefacto (1909), El heresiarca y Cía (1910) y El poeta asesinado (1916), así como su drama «surrealista» Las tetas de Tiresias (1917). Tras participar en la Primera Guerra Mundial, en la que resultó herido, murió en París en 1918 a causa de la pandemia de gripe que asoló Europa.
Descubre más sobre Guillaume Apollinaire
Recibe novedades de Guillaume Apollinaire directamente en tu email

Opiniones sobre O POETA ASASINADO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana