OBRAS: LIBRO I / VOL 2: LA OBRA DE ARTE EN LA EPOCA DE SU REPRODU CTIBILIDAD TECNICA; CHARLES BAUDELAIRE. UN LIRICO EN LA EPOCA DEL ALTOCAPITALISMO; SOBRE EL CONCEPTO DE HISTORIA
La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Charles Baudelaire. Un lírico en la época del altocapitalismo. Sobre el concepto de Historia
Sinopsis de OBRAS: LIBRO I / VOL 2: LA OBRA DE ARTE EN LA EPOCA DE SU REPRODU CTIBILIDAD TECNICA; CHARLES BAUDELAIRE. UN LIRICO EN LA EPOCA DEL ALTOCAPITALISMO; SOBRE EL CONCEPTO DE HISTORIA
La traducción del presente libro forma parte de un proyecto de edición más global y ambicioso: la traducción al español, por vez primera, de la edición más completa de las obras de Walter Benjamin. A pesar de la enorme calidad e influencia de la obra benjaminiana, ésta sólo ha sido traducida de manera parcial y fragmentaria al español, quedando una gran parte de la misma aún inédita en nuestra lengua. La presente edición, que contará con un total de 11 volúmenes, se realiza a a partir de la publicación en Alemania por la prestigiosa e imprescindible Suhrkamp Verlag (Walter Benjamin, Gesammelte Shcweppen-häuser, con la colaboración de Theodor W. Adorno y Gershom Scholem. El lector tiene en sus manos un libro que es por tanto parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de ése intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los intereses y el arbitrario que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición.
Ficha técnica
Traductor: Alfredo Brotons Muñoz
Editorial: Abada
ISBN: 9788496775176
Idioma: Castellano
Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m
Fecha de lanzamiento: 13/03/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por Walter Benjamin
Walter Benjamin (Berlín, 1892 - Portbou, 1940) es uno de los pensadores alemanes más originales e influyentes del siglo XX. Se dedicó con el mismo rigor al análisis literario y estético y la teoría filosófica, enriqueciendo todos los campos con conceptos provenientes de la sociología, el materialismo histórico y el misticismo judío. Vinculado a la Escuela de Frankfurt, aunque excluido de la nómina debido al esoterismo —la transversalidad— de su aplicación de la crítica marxista, la existencia de Benjamin transcurrió en los márgenes. El establecimiento del Tercer Reich le obligó a exiliarse en Francia y, de ahí, intentar pasar a España. La persecución nazi creó para él, según escribe en su nota de suicidio, «una situación sin salida»… El 26 de septiembre de 1940 ingirió una dosis mortal de morfina.
Recibe novedades de Walter Benjamin directamente en tu email
Opiniones sobre OBRAS: LIBRO I / VOL 2: LA OBRA DE ARTE EN LA EPOCA DE SU REPRODU CTIBILIDAD TECNICA; CHARLES BAUDELAIRE. UN LIRICO EN LA EPOCA DEL ALTOCAPITALISMO; SOBRE EL CONCEPTO DE HISTORIA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!