Sinopsis de OBRAS REUNIDAS V: FABULACIONES TRASATLÁNTICAS
Este tomo V de las Obras reunidas de Carlos Fuentes (1928-2012) da prueba fehaciente de las virtudes fonteanas del relato. Los tres libros que lo integran son notoriamente distintos y, sin embargo, convergentes. Cristóbal Nonato (1987), Zona sagrada (1967) y El naranjo (1993) son narraciones (novelas las dos primeras, cuentos la tercera) que están afincadas en la imaginación del lugar; no en su "espíritu" o "genio" románticos, sino en las versiones puramente literarias de un México construido como discurso mitológico (el matriarcado, la catástrofe, la historia ucrónica). De modo que es en un modelo discursivo (en los archivos de la memoria mexicana) donde estos textos adquieren su brío de artificios barrocos, capa-ces de la ilusión de lo verosímil gracias a su pasión imaginativa.
Ficha técnica
Editorial: Fondo de Cultura Economica (Mexico)
ISBN: 9786071612366
Idioma: Castellano
Número de páginas: 807
Tiempo de lectura:
19h 22m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/10/2013
Año de edición: 2013
Alto: 27.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Fuentes
Carlos Fuentes (1928-2012) es uno de los principales exponentes de la narrativa mexicana. Su obra incluye novela, cuento, teatro y ensayo. En ella destacan La región más transparente (1958), Aura (1962), La muerte de Artemio Cruz (1962), Cambio de piel (1967), Terra Nostra (1975), Gringo viejo (1985), Cristóbal Nonato (1987), Diana o la cazadora solitaria (1994), Los años con Laura Díaz (1999), En esto creo (2002), Todas las familias felices (2006), La voluntad y la fortuna (2008), Adán en Edén (2009), Carolina Grau (2010), La gran novela latinoamericana (2011) y Personas (2012). De manera póstuma, se publicaron en Alfaguara Federico en su balcón (2012), Pantallas de plata (2014) y, en coedición con el Fondo de Cultura Económica, Aquiles o El guerrillero y el asesino (2016). Recibió varias distinciones, como la Legión de Honor del Gobierno francés y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, y numerosos premios, entre ellos: Biblioteca Breve, Xavier Villaurrutia, Rómulo Gallegos, Internacional Alfonso Reyes, Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura, Cervantes, Príncipe de Asturias, Internacional Grinzane Cavour, Roger Caillois, Real Academia Española, Internacional Don Quijote de la Mancha y Formentor de las Letras.