OP. NON CIT.

AKAL - 9788446015055

Novela contemporánea Narrativa anglosajona

Sinopsis de OP. NON CIT.

Tan culta como íntimamente literaria, Op. non cit. se compone de cuatro novelas cortas unidas por un tema común, la vivencia del judaísmo en un mundo no judío. Las novelas se desarrollan a lo largo de los cuatro últimos siglos y en un espacio que abarca desde el guetto de Venecia a la Nueva York contemporánea pasando por un pueblo de Somerset y Oceáno Atlántico a bordo del Arizona. Entre los principales personajes se encuentra un veneciano cuyo nombre no consta pero que sin duda resultará familiar, un joven poeta romático y Oscar Wilde. Estos relatos de Isler comparten ese distintivo aroma a gran comedia y oscura tragedia, ese aire grotesco pleno de hilaridad y tristezacaracterístico de sus aclamadas novelas El príncipe de West End Avenue y Los fantasmas de Kraven. no obstante, en esta ocasión existe un placer añadido: el súbito reconocimiento de las obras no citadas. En cada relato Isler ha enterrado alusiones a otras historias más familiares que, una vez reconocidas, intensifican el placer de leer a un maestro de la pluma que se encuentra en el mejor momento de su carrera literaria.

Ficha técnica


Traductor: César Rendueles, Carolina del Olmo
Prologuista: Cesar Rendueles

Editorial: Akal

ISBN: 9788446015055

Idioma: Castellano

Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/11/2001

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Es
Número: 22
Peso: 315.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alan Isler


Alan lsler nació en Londres en 1934 y murió en 2010. En 1952 emigró a Estados Unidos. Desde 1967 a 1995 fue profesor de literatura inglesa en el Queen's Colle­ge de Nueva York. El príncipe de West End Avenue fue su primera novela y recibió en Estados Unidos el National Jewish Book Award, mientras que en Inglaterra estuvo entre los finalistas del Booker Prize de 1995: « Un libro delicioso, estrafalariamente triste, desespera­damente divertido» (Agustín Jiménez, Abc); «Alan lsler se sitúa entre los narradores más interesan­tes de nuestro tiempo... Las constantes de todo el libro: el humor, el distanciamiento irónico, el gus­to por los juegos de palabras, el lado cómico y trágico de situaciones y personajes, lo que podría ser tierno se ilumina bajo la óptica de lo grotes­co» (Norma Sturniolo, El Mundo).

Foto © Jerry Bauer

Descubre más sobre Alan Isler
Recibe novedades de Alan Isler directamente en tu email

Opiniones sobre OP. NON CIT.


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana