Sinopsis de ORTODOXIA Y HEREJIA ENTRE LA ANTIGÜEDAD Y EL MEDIEVO
El Medievo pasa por ser la edad de oro de las herejías. La gran variedad de publicaciones, que van desde trabajos rigurosos hasta páginas de dudosa solvencia cuando no de obsceno mercantilismo, indica el interés del tema aquí tratado. El estudio de las disidencias religiosas debe apoyarse forzosamente en lo que las fuentes teológicas aportan y resultarían inexplicables si no se tuviera en cuenta el componente doctrinal sobre el que se apoyan.Explorar el vasto campo de las ideas religiosas de los tiempos de esplendor y de decadencia del imperio romano constituye un ejercicio intelectual para todo aquel interesado en la Historia, pues no hay que olvidar que los fundamentos culturales bajo los que ha vivido la sociedad europea hasta el inicio de su proceso de secularización se han forjado a lo largo de estos años.El Medievo pasa por ser la edad de oro de las herejías. La gran variedad de publicaciones, que van desde trabajos rigurosos hasta páginas de dudosa solvencia cuando no de obsceno mercantilismo, indica el interés del tema aquí tratado. El estudio de las disidencias religiosas debe apoyarse forzosamente en lo que las fuentes teológicas aportan y resultarían inexplicables si no se tuviera en cuenta el componente doctrinal sobre el que se apoyan.Explorar el vasto campo de las ideas religiosas de los tiempos de esplendor y de decadencia del imperio romano constituye un ejercicio intelectual para todo aquel interesado en la Historia, pues no hay que olvidar que los fundamentos culturales bajo los que ha vivido la sociedad europea hasta el inicio de su proceso de secularización se han forjado a lo largo de estos años.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437620930
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/10/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Colección:
Historia. Serie menor
Historia. Serie menor
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 0.9 cm
Peso: 203.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Emilio Mitre Fernández
Emilio Mitre Fernández (Valladolid 1941), pertenece a la llamada “generación del 68” de autores españoles comprometidos con una renovación a fondo de los estudios de la Historia. Ha sido profesor de las Universidades de Valladolid, Alcalá de Henares y Complutense de Madrid, en la que se jubiló como Catedrático de Historia Medieval en septiembre de 2007. Autor de una treintena de libros y de numerosos artículos, ha volcado su interés hacia tres campos. El dedicado a la Castilla de los primeros Tratámaras cuenta con estudios como su temprana tesis de Doctorado Evolución de la nobleza en Castilla bajo Enrique III (Universidad de Valladolid 1969). En el mundo de las mentalidades y las disidencias religiosas se sitúan trabajos como Desprecio del mundo y alegría de vivir en la Edad Media (Madrid, Trotta 2017) o Morir en la Edad Media. Los hechos y los sentimientos (Madrid, Cátedra 2019). La docencia universitaria cuenta con el difundido manual Historia de la Edad Media en Occidente (Madrid, Cátedra 5ª Ed. 2016).