OSCAR WILDE EN PARIS

Tusquets Editores S.A. - 9788483831953

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de OSCAR WILDE EN PARIS

Oscar Wilde (Dublín, 1854-París, 1900) visitó la capital francesa en numerosas ocasiones, la primera de ellas a los veinte años, y tambien para su luna de miel tras su boda con Constance Lloyd. Durante sus estancias no sólo conoció a figuras de la talla de Victor Hugo, Degas, Verlaine, Mallarme o Valery, sino que tambien se paseó por salones y cafes encandilando con su brillante conversación o pronunciado sus celebres máximas, frecuentó lugares de mala nota y trabó amistad con Marcel Schwob y un joven Andre Gide. Su "desencuentro" con Marcel Proust es legendario. Profundo conocedor del frances, incluso escribió una obra teatral en ese idioma: salome.Wilde buscó refugio precisamente en Francia cuando, en 1897, tras ser acusado de "delito contra las costumbres" y cumplir dos años de cárcel, decidió abandonar Inglaterra. Al fin en París, se alojó en el Hôteld’Alsace, en la Rue des Beaux-Arts. Allí vivió sus últimos años, cercado por la soledad y la miseria, y allí murió, en noviembre de 1900. Excepcional puente entre las culturas anglófona y francófona, el historiador herbertlottman explora la peculiar –y hasta ahora poco estudiada– relación que unió a Oscar Wilde con París, desde el joven deslumbrado, o en el apogeo de su exito, hasta el desengañado y co


Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788483831953

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Tiempo de Memoria

Número: 77
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 342.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Herbert Lottman


Herbert Lottman nació en Nueva York en 1927. Desde 1956 vive en París, donde es corresponsal de importantes medios periodísticos y culturales de Estados Unidos. Es autor de célebres biografías, ya clásicas hoy en día, como las de gustave flaubert (Andanzas 149), los rothschild (Tiempo de Memoria 54), o las de Pétain, Colette y Julio Verne. Investigador escrupuloso y sin prejuicios, lottman ha centrado sus mayores esfuerzos en el periodo de entreguerras, y sus obras, que conforman un verdadero fresco histórico de esa época, son hoy indispensables para conocer el legado cultural e histórico del siglo xx. Tusquets Editores ha publicado también sus títulos la rive gauche, la caída de parís (14 de junio de 1940), la depuración y el parís de man ray, todos ellos en esta misma colección (Tiempo de Memoria 56, 59, 64 y 27).
Descubre más sobre Herbert Lottman
Recibe novedades de Herbert Lottman directamente en tu email

Opiniones sobre OSCAR WILDE EN PARIS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana