“Un poeta, un genio... con resplandores... uno de los genios espirituales de nuestro siglo...”. Pablo VI conocía a Maurice Zundel y se había percatado de quién era. Lo invitó a predicar la tanda de ejercicios del Vaticano para la cuaresma de 1972.En nuestros días, un publico cada vez más numeroso está redescubriendo a Zundel, hasta el punto de que se ha convertido en compañero de camino para una nueva generación, como ya lo fue durante su vida (1897-1975) a lo largo de las incontables homilías y conferencias pronunciadas en gran cantidad de países.Interioridad, libertad, pobreza, entrega de nosotros mismos... valores anclados en el descubrimiento de un Dios “con corazón de hombre” al que no ha cesado de dar a conocer como “una Persona, una Intimidad, Alguien que es Corazón... Y un Corazón no puede revelarse más que a otro corazón, una Persona no puede manifestar su secreto más que a otra persona...”. Decía también: “La persona no llega a ser ella misma más que a través del don”.No es posible resumir una enseñanza tan profunda en unas cuantas líneas, ni siquiera en un pequeño libro. Con todo, esperamos hacer nacer en el lector el deseo de ir más lejos. Con ello se daría por satisfecha nuestra ambición.
Ficha técnica
Editorial: Desclée de Brouwer
ISBN: 9788433018007
Idioma: Castellano
Número de páginas: 210
Tiempo de lectura:
4h 57m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/09/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Colección:
Caminos
Caminos
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 248.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Maurice Zundel
Maurice Zundel nació en 1897 y murió en 1975 en Suiza, unos meses después de una embolia cerebral que le privó de la palabra. A lo largo de su vida, este seguidor de la espiritualidad de san Francisco de Asís fue considerado un marginal. Ordenado sacerdote en 1919, pronto conocerá el exilio, de 1925 a 1946: Roma, París, Jerusalén. Fue uno de los precursores de la renovación litúrgica que precedió al Concilio Vaticano II. En PPC ha publicado: "El poema de la santa liturgia" y "Qué hombre y qué Dios".