Periodistas, músicos y actores, empresarios, médicos y cocineros, deportistas y filósofos, pintores, ganaderos, fiscales y toreros... Diecisiete entrevistas, treinta y cuatro personas y una pregunta: ¿ Por qué algunos hijos siguen los pasos profesionales de sus padres? En este libro se da respuesta a ésta y a otras cuestiones, y se esboza al tiempo un retrato de la cambiante y cambiada sociedad española, de la que los personajes elegidos son insignes representantes. El propósito de las autoras, era explorar a partir de un encuentro que invitara a la reflexión, las relaciones paterno-filiales entre varones, porque suponían que ellos establecen vínculos especiales como, entre otros el aspecto de la herencia profesional.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones B, S.A.
ISBN: 9788466620543
Idioma: Castellano
Número de páginas: 512
Tiempo de lectura:
12h 15m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/04/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
MEMORAMA
MEMORAMA
Número: 00000
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.7 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 642.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eva Orúe y Sara Gutiérrez
(Zaragoza, 1962), periodista en prensa, radio y televisión, tanto en secciones y programas informativos como en magazines. Ha sido fue corresponsal de prensa en Londres y París antes de recalar en Moscú cuando Borís Yeltsin era presidente. Su labor en la Rusia que casi estrenaba la independencia le valió en 1994 el Premio del Club Internacional de Prensa al mejor trabajo periodístico en el extranjero. Ha escrito en solitario "La segunda oportunidad" (2003) y junto a Sara Gutiérrez, entre otros libros, "Rusia en la encrucijada" (1997).
Médico, traductora del ruso, escritora y periodista. Premio Extraordinario de Medicina Universidad de Oviedo, se especializó en Oftalmología en Járkov, Ucrania (1989-1992) y Moscú, Rusia (1992-1995), estudios que le fueron homologados en España en 1996. Ha escrito numerosos artículos científicos, participado como ponente en múltiples congresos y pronunciado conferencias sobre su especialidad clínica. En 2006 cofundó Ingenio de Comunicación, Contenidos y Divertinajes. Asesoró en 1997 en París a la empresa editora de la revista Marie Claire para el lanzamiento de su edición rusa.