Es esta una gran novela que tiene como fondo el antagonismo entre los jóvenes rusos de mediados del siglo xix y sus padres. En ese marco se encuadra la historia de Evguieni Bazárov, su amistad con Arkadi, y el enfrentamiento con Pável Kirsánov. Tambien las relaciones, tan distintas en su desenlace, de Bazárov y Arkadi con Anna Odíntsova y su hermana Katia. Bazárov es un joven medico nihilista, que se alza como una de las personalidades más interesantes de las creadas por Turgueniev. Por acertada intuición del autor, lo que hace de Bazárov alguien especial es que en su carácter orgulloso, y en su actitud crítica, hay tambien un interior noble y generoso que aflora en momentos decisivos de la historia. En torno a el se despliega una variopinta galería de hombres y mujeres, descritos con maestría y humor, y que hacen de esta obra un magnífico retrato de la Rusia de su epoca. Iván S. Turgueniev está considerado el más occidental de los maestros del realismo ruso. Nacido en 1818, en una familia acomodada, estudió Letras en Moscú y San Petersburgo, y completó su formación en Berlín. A la muerte de su madre; el decidió liberar a los siervos y mejorar la vida de los campesinos. Desde 1854, con talento maduro, escribirá una serie de grandes novelas, como Rudin, Primer amor, Nido
Ficha técnica
Traductor: Víctor Andresco
Editorial: Rialp
ISBN: 9788432135767
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 14.5 cm
Peso: 310.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Iván S. Turguénev
Iván Turguénev (Oriol, Rusia, 1818 -Bougival, Francia, 1883) Escritor ruso. Perteneciente a una familia noble rural, pasó su infancia en la hacienda materna hasta que se trasladó a Berlín para seguir estudios superiores, momento en el que entró en contacto con la filosofía hegeliana. De vuelta a su país, inició su carrera literaria con relatos que se inscriben dentro de la estética posromántica del momento (años treinta), mientras trabajaba como funcionario público, cargo que abandonó en 1843 por un gran amor, Pauline Viardot, cantante rusa constantemente en gira, con la que Turguénev mantuvo