Sinopsis de PALABRAS QUE CAMBIARON (EN) LA HISTORIA
En esta monografía interesa abordar el concepto en sus manifestaciones tecnicas y generales. Se guarda una atención especial a la consideración del lexico como índice (palabra que cambió en la historia) y factor (palabra que cambió la historia) en relación con las transformaciones sociales. Una forma de acotar la inmensidad de análisis es ceñirse a un ámbito de actuación: el Renacimiento como testigo del paso gradual de la Edad Media a la Moderna. De forma paralela, al ser los diccionarios los depósitos tradicionales, y prácticamente exclusivos, donde poder averiguar, con mayor o menor precisión, el significado de las unidades lexicas, hay que considerar la evidencia lexicográfica de la permanencia o el cambio en los usos lexicos; y, a continuación, y ya en un proceder completamente volcado en la tecnica diccionarística, el tratamiento de dichas manifestaciones del concepto, especialmente en los diccionarios históricos y en los sincrónicos actuales o de sincronías pasadas, ya sean tecnicos, ya sean generales. El libro pretende erigirse como parte del sedimento necesario para la explicación de los conceptos manejados por los historiadores, hueco que consideran estos que deben rellenar los filólogos, quienes deberían asumir este magnífico reto, como una forma, quizás la más imp
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Trea, S.L.
ISBN: 9788417140007
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/08/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Colección:
Estudios Históricos La Olmeda
Estudios Históricos La Olmeda
Serie/Saga: Piedras angulares
Alto: 17.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Peso: 440.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco M. Carriscondo Esquivel
Francisco M. Carriscondo Esquivel es profesor de Lengua Española de la Universidad de Málaga (España) y Jemison Visiting Professor de la UAB (Estados Unidos).