PASIONES HERETICAS: CORRESPONDENCIA 1940-1975

EL CUENCO DE PLATA - 9789871228027

Estudios literarios Epistolarios

Sinopsis de PASIONES HERETICAS: CORRESPONDENCIA 1940-1975

Pasolini sabe que al escribir cartas se trata no tanto de un reclamo como de una demanda: una demanda de amor (y de verdad) que, como tal, no tiene satisfacción posible o la tiene en un registro completamente diferente al del pedido: el registro del don, el registro de la ascesis o el registro del arte, que (como han señalado la mayoría de los comentaristas de su obra) muchas veces se confunden. Porque había que sostener lo sagrado, Pasolini insistió en un puñado de formas y motivos: Narciso, Edipo, lo líquido, la contradicción, el poder devastador de los cuerpos, la cruz, la juventud, la extranjería, el corresponsal (de guerra), el desierto. En fin: aquello que, porque nos devuelve la imagen de lo que no somos (aún cuando nos señale la clase de monstruo en que podríamos llegar a convertirnos), nos habla del valor sagrado de lo múltiple, de la desesperación ante la corrupción de la pureza. Pasolini adopta la escritura como espacio de transformación, y por eso no deja de hablar como el medico de sí, no deja de autoanalizarse y diagnosticarse. Todo, hasta el último plano y la última carta, son actos de escritura y todo en ese acto de escritura es una violencia sobre sí pírica razón que importa). Gracias a estas cartas, lo que hay de sagrado y de puro en el arte de Pasolini y la fragilidad de su conciencia nos alcanzan, nos tocan, nos involucran, nos contagian.

Ficha técnica


Traductor: Diego Bentivegna

Editorial: El Cuenco de Plata

ISBN: 9789871228027

Idioma: Castellano

Número de páginas: 338
Tiempo de lectura:
8h 2m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/05/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Pier Paolo Pasolini


Pier Paolo Pasolini
Pier Paolo Pasolini (1922-1975) fue uno de los más agudos y polémicos autores de todo el siglo XX. Su profunda y precoz inquietud lo llevó a experimentar con varios lenguajes y a conquistar una controvertida fama de intelectual global a raíz del éxito internacional de películas como Mamma Roma, Accattone o Saló. Escribió algunos de los versos más originales y brillantes de la literatura italiana contemporánea, aunque su figura se popularizó gracias a su extensa producción en prosa, que incluye obras fundamentales del neorrealismo como Chavales del arroyo y Una vida violenta además de numerosos ensayos y textos periodísticos. Fue asesinado la madrugada del 2 de noviembre de 1975 en Ostia, cerca de Roma, en circunstancias no del todo esclarecidas, mientras escribía un colosal libro-denuncia, Petróleo, publicado póstumo e inacabado en 1992.
Descubre más sobre Pier Paolo Pasolini
Recibe novedades de Pier Paolo Pasolini directamente en tu email

Opiniones sobre PASIONES HERETICAS: CORRESPONDENCIA 1940-1975


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana